Reñandúramo hasýva, akãnga´u térã nereñeñanduporãi, epyta ha epytu´u.
El calor, la deshidratación y el agotamiento son riesgos reales durante largas caminatas, por lo que tomar descansos frecuentes es clave para evitar el agotamiento extremo y lesiones.
Desde el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social se insta a todos los feligreses a tomar los recaudos necesarios al momento de peregrinar hasta Caacupe, de manera a evitar lesiones, descompensaciones u otras situaciones que se pueden prever.
Si sientes dolor, mareos o cualquier malestar, es fundamental descansar. Asi tambien, es fundamental tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Hey´u manterei: el agua es sumamente importante para mantener el cuerpo funcionando correctamente. Lleva contigo suficiente agua y procura tomar pequenos sorbos regularmente.
- Ani rejapura: recuerda que el camino es largo y no hay necesidad de correr. Manten un ritmo comodo que te permita disfrutar del recorrido sin poner en riesgo tu salud.
- Emonde ao isa´y hesakãva ha ivevuiva: elige ropa comoda y adecuada, que permita la transpiracion, y asegurate de llevar calzado comodo para evitar ampollas o lesiones.
- Ekaru porã: durante el trayecto, es importante mantener una dieta balanceada. Evita el consumo excesivo de alimentos muy grasos o azucarados, y prefiere comidas ligeras y nutritivas.
- Ehendu nde rete: si sientes dolor, mareos o cualquier malestar, es fundamental descansar y, si es necesario, buscar atencion medica. El objetivo es llegar a tu destino en bienestar, no poner en peligro tu salud.
La salud es lo primero. Disfruta de tu peregrinacion con responsabilidad y cuida tu cuerpo mientras honras tu fe. ¡Que el camino hacia Caacupe sea seguro y lleno de bendiciones!
Eguahẽ porã Tupãsy Caacupe rendape jerovia ha nangarekope.