• El curso virtual autoaplicable presenta aspectos conceptuales, experiencias, dimensiones, manifestaciones, entre otros, relacionados con la discapacidad, así como marcos legales vinculados a nivel nacional e internacional.
Se desarrollo el taller participativo, denominado “Validacion del contenido y metodologia de un curso virtual (autoaplicable) dirigido a trabajadores de la salud para la mejora de la atencion de calidad a personas con discapacidad”.
La actividad tuvo como objetivo la presentacion y validacion de aspectos generales de la propuesta del curso, que fue ajustada a partir de la incorporacion de las observaciones, sugerencias y propuestas compartidas en el primer taller el pasado 18 de noviembre. Nuevamente, en esta actividad se recogieron impresiones, sugerencias y propuestas de ajustes por parte de los participantes. El taller estuvo conducido por consultoras del UNFPA – Paraguay (Fondo de Poblacion de las Naciones Unidas).
Del curso taller participaron representantes de distintas organizaciones de la sociedad civil de la Comision Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (CONADIS), asi como otras que trabajan en relacion a discapacidad, tambien de referentes de diversas dependencias del MSPYBS, de otras instituciones del Sistema Nacional de Salud y de la Secretaria Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (SENADIS).
Con los aportes de los participantes, el equipo de consultoras del UNFPA ajustara la propuesta del curso virtual autoaplicable y con ello dejara las bases para que el ano proximo pueda ser vinculada a la plataforma de formacion digital del Ministerio de Salud, buscando con ello posibilitar la formacion de los trabajadores de salud del Sistema Nacional de Salud.
Con esta iniciativa se busca incorporar y/o fortalecer las competencias de los trabajadores de la salud, y con ello contribuir a una atencion adecuada y respetuosa en salud y con enfoque de derechos a personas con discapacidad.
Esta actividad es promovida por el Departamento de Servicio de Atencion al Usuario y Usuaria de Salud (SAU) de la Direccion de Calidad, dependiente de la Direccion General de Gabinete del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, con la cooperacion tecnica y financiera del UNFPA – Paraguay (Fondo de Poblacion de las Naciones Unidas).