Más de 13 mil personas atendidas durante el Operativo Caacupé2024

•De acuerdo al reporte brindado esta mañana en Caacupé2024 por el Dr. Santiago García, viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, el Dr. Fabián Correa, director de la III Región Sanitaria Cordillera, y el Dr. Luis Gómez, director del Hospital Regional de Caacupé, un total de 13.803 feligreses recibieron atención médica en los puestos fijos y provisorios, montados especialmente para este operativo.

Las autoridades destacaron que no se registro ninguna victima fatal. La cifra de personas asistidas ira en aumento, ya que se aguarda que mas peregrinantes lleguen a la capital espiritual del pais. Las causas mas prevalentes fueron: dolores musculares, ampollas, hipertension, control de presion arterial, cefalea (dolor de cabeza) y calambres.

El recuento general hace referencia desde el 28 de noviembre, inicio del Operativo Caacupe. El mismo se extendera hasta el 15 de diciembre.

Las derivaciones realizadas fueron 104, en su mayoria al Hospital Regional de Caacupe y una de ellas a un centro especializado. Todas de mediana o baja complejidad.

El Dr. Santiago Garcia, viceministro de Atencion Integral a la Salud y Bienestar Social, destaco el trabajo del personal de blanco, movilizado por el Operativo de Caacupe 2024, en nombre de la ministra de Salud Maria Teresa Baran.

“Agradezco a todo el personal de blanco, involucrado en el Operativo Caacupe, en nombre de la ministra Maria Teresa Baran, quien con su liderazgo hizo que este Operativo de Caacupe hasta el dia de hoy sea un exito, y a toda esa gente que esta apostada a la vera de la ruta, atendiendo a los peregrinantes a pesar de las inclemencias del tiempo; no dejaron su lugar de trabajo para que esta caminata y este peregrinar sea un exito tanto para la fe catolica como para los peregrinantes”, indico el Viceministro de Atencion Integral a la Salud y Bienestar Social.

Cabe mencionar que, durante la cobertura, los visitantes de la Villa Serrana tuvieron a disposicion 29 puestos fijos, 49 puestos provisorios, 48 ambulancias, 1 helicoptero, 6 tanques de agua y 80 sanitarios portatiles (SENASA) y 1.752 profesionales de la salud (entre medicos y personal de enfermeria), ademas de 665 personal de apoyo, 32 paramedicos, es decir, un total de 2.449 funcionarios de Salud que formaron el capital humano para el Operativo Caacupe2024, todos ellos abocados a brindar el mejor servicio a los ciudadanos asistentes a la festividad mariana.

Se recuerda a la ciudadania que se encuentran disponibles las lineas 141 para pedido de ambulancias, 132 para bomberos y 911 para la policia nacional, ante cualquier emergencia.