Se insta a tomar precauciones ante casos de meningitis por enterovirus

  • Fortalecer las medidas de saneamiento e higiene personal: lavado de manos antes de comer y manipular alimentos, después de ir al baño y luego de cambiar pañales.
  • Los síntomas más comunes de una meningitis son fiebre alta, dolor de cabeza intenso y persistente, vómitos y, ocasionalmente, convulsiones.
  • Ante la presencia de alguno de estos síntomas acudir de inmediato al servicio de salud más cercano.


El sistema de Vigilancia de Meningoencefalitis aguda de la Direccion General de Vigilancia de la Salud ha detectado un aumento sostenido en la identificacion de Enterovirus como agente causante de meningoencefalitis en edad pediatrica en las ultimas tres semanas.
Los ninos pequenos y en edad escolar, asi como las personas inmunocomprometidas son los mas susceptibles a esta afeccion, cuya transmision es fecal-oral en el caso de enterovirus.
A la fecha se confirmaron 22 casos de meningoencefalitis por enterovirus, correspondiente a las semanas (SE) 29 al 48; de los cuales, 13 de ellos fueron identificados en las ultimas tres semanas. Los casos registrados se observan principalmente en grupos lactantes, menores de 2 anos, y en escolares de 5 a 9 anos.
Ante casos de meningitis viral, no se recomienda profilaxis ni cuarentena.
Acudir a la consulta oportuna
Si presentar fiebre, dolor de cabeza, acompanado de cualquiera de estos sintomas: vomitos en proyectil, rigidez de nuca, senales de irritacion meningea, convulsiones, busque atencion medica inmediata.
Recomendaciones
Ante esta situacion, se emiten las siguientes recomendaciones para evitar la trasmision de meningoencefalitis por enterovirus.
  • Cumplir con el calendario nacional de vacunacion siguiendo los esquemas para aquellos virus con vacuna disponible, segun lineamientos del Programa Ampliado de Inmunizaciones.
  • Fortalecer las medidas de saneamiento e higiene personal, con atencion especial al lavado de manos antes de comer o manipular alimentos y luego de ir al bano, y de cambiar panales.
  • Mejorar del sistema de eliminacion sanitaria de las heces con construccion de redes cloacales.
  • Consumir agua potable o tratada.
  • Intensificar las medidas higienicas en guarderias infantiles, entidades educativas, comedores escolares, colonia de vacaciones y clubes deportivos.