Salud como prioridad: Ministra recorre San Pedro y fortalece la red asistencial

•Ministra de Salud, Dra. María Teresa Barán, realizó la supervisión de las jornadas quirúrgicas, inauguró un mamógrafo y llevó adelante la puesta en marcha de obras de infraestructura en distintos puntos del departamento.
•El objetivo es garantizar el acceso a servicios de salud de calidad y fortalecer la red asistencial en beneficio de la población paraguaya.


La ministra de Salud Publica y Bienestar Social, Dra. Maria Teresa Baran, realizo una intensa jornada de trabajo en el departamento de San Pedro, con el objetivo de impulsar mejoras en la atencion sanitaria y garantizar el acceso a los servicios con calidad y calidez para toda la poblacion. 

Durante su visita, la Ministra acompano una jornada quirurgica en la ciudad de San Pedro, realizada mediante un trabajo articulado con el Instituto de Prevision Social (IPS). Hasta el momento ya se realizaron 34 intervenciones quirurgicas. Este tipo de iniciativas permite reducir las listas de espera y brindar una atencion mas oportuna a los pacientes. 

Ademas, la Dra. Baran encabezo la inauguracion del primer mamografo digital en el Hospital Regional de San Pedro, un equipo que permitira detectar tempranamente el cancer de mama y salvar vidas. Con ello, el primer departamento pasa a contar con dos mamografos, hecho que permitira duplicar la realizacion de ese estudio en la region. 

Ademas, la Ministra de Salud participo del inicio de las obras de construccion y ampliacion del Centro de Salud de Lima, un proyecto que busca mejorar las condiciones de atencion en esta localidad y brindar servicios mas completos a la comunidad. Las mejoras incluyen la construccion de un area de urgencias, un laboratorio, una caseta para residuos hospitalarios y la ampliacion de los bloques existentes. Este proyecto beneficiara aproximadamente a 11.000 personas, brindando un espacio mas adecuado y funcional para la atencion en salud. 

Asimismo, la Dra. Baran realizo un recorrido por las obras de mejoramiento del Hospital Distrital de Chore, que se encuentran siendo ejecutadas por la gobernacion departamental. 

Acreditacion como Escuela Saludable

Finalmente, en San Estanislao, la Dra. Baran participo de la ceremonia de acreditacion de 23 instituciones como "Escuelas Saludables" de los distritos de: Itacurubi del Rosario, San Estanislao, 25 de Diciembre, Yrybucua, Guajayvi y Capiibary, por haber cumplido con todos los requisitos de acreditacion.

Con la estrategia "Escuela Saludable", en estas 23 instituciones educativas se llega a 2.330 alumnos y alumnas, con un alcance aproximado de 9.300 personas.

Hospital Distrital de San Estanislao

Se realizo la habilitacion de mejoras en el area de urgencias del Hospital Distrital de San Estanislao, que incluye atencion tanto para adultos como para el area de pediatria. Esta remodelacion forma parte de un proyecto de readecuacion y refaccion integral de las instalaciones. Ademas de la refaccion y readecuacion de la urgencia, se habilitaron dos consultorios de urgencia, lo que permite mejorar la capacidad de atencion y agilizar los tiempos de respuesta ante emergencias. 

Este avance, gestionado bajo un contrato del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, beneficia a mas de 100.000 personas, principalmente a los habitantes de la zona sur del departamento de San Pedro, quienes ahora podran acceder a un servicio de salud mas eficiente y cercano.

Inversion en equipos odontologicos potencia la salud bucodental en San Pedro 
Tambien en el marco del recorrido por el segundo departamento se realizo la entrega de equipos odontologicos para varios distritos:
• San Pedro de Ycuamandyyu
Instrumentales quirurgicos y de inspeccion.
• Santani
1 sillon odontologico con compresor.
1 luz LED.
5 turbinas para ser distribuidas en la region sur del departamento.
5 micromotores para ser distribuidos en la region sur del departamento. 
Instrumentales de inspeccion y quirurgicos.
Rotafolios.
Macromodelos.