Día del Oftalmólogo: un reconocimiento a profesionales que cuidan de la vista

  • Cada 13 de diciembre, en conmemoración de Santa Lucía, se celebra el “Día del Oftalmólogo”, una ocasión para reconocer la labor de estos profesionales de la salud que dedican su vida al cuidado de la vista.
  • En un mundo donde más de 1.000 millones de personas padecen deficiencia visual, la importancia de los controles periódicos y de programas de salud ocular se vuelve crucial para evitar pérdidas de visión y promover una mejor salud visual en la población.


Cada 13 de diciembre, en honor a la festividad de Santa Lucia, protectora de la vista, se conmemora el “Dia del Oftalmologo”.

El medico oftalmologo es el profesional de la salud con estudios especializados y habilitados para el cuidado de los ojos, con una formacion que requiere alrededor de 10 anos de estudios para diagnosticar y tratar problemas de la vision.

La vista es el sentido mas desarrollado y valioso del cuerpo humano; a traves de los ojos se visualizan formas, tamanos y colores. Es a traves de ella que nos conectamos con el mundo exterior.  La salud visual tiene amplias repercusiones en aspectos esenciales de la vida, como la educacion, la salud, el trabajo y la economia. 

Segun la Organizacion Mundial de la Salud (OMS), mas de 1.000 millones de personas padecen una deficiencia visual en el mundo. Es importante saber que el 90 % de las perdidas de vision se pueden evitar, prevenir y tratar con una evaluacion a tiempo, lo que nos recuerda la importancia de los controles periodicos con el oftalmologo.

En este contexto, cabe recordar que el Ministerio de Salud Publica cuenta con el Programa Nacional de Salud Ocular, creado el 12 de febrero del 2008, cuya mision es trabajar en prevencion de ceguera y discapacidades visuales evitables, mediante intervenciones que contribuyan a aumentar la cobertura de la salud ocular a toda la poblacion paraguaya, trabajando coordinadamente con otras dependencias de la cartera sanitaria, asi como con otras entidades no gubernamentales dedicadas al cuidado de la salud visual en el pais. Cuenta con servicios de oftalmologia distribuidos en las diferentes regiones sanitarias, ademas de un equipo de atenciones oftalmologicas itinerantes que lleva adelante atenciones semanales en diferentes puntos del pais, con enfoque especial en adultos mayores de 50 anos, siendo beneficiadas alrededor de 9.000 personas durante el ano en curso. Ademas, se ha involucrado como uno de los pilares de salud que acompana el programa “Hambre Cero” con el proyecto “Viendo Bien Aprendo Mejor”, realizando tamizaje de agudeza visual y evaluaciones a alumnos y alumnas desde el nivel inicial al 9no grado.

Desde el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, a traves del Programa Nacional de Salud Ocular, se hace extensivo el saludo a todos los oftalmologos del pais, especialmente a aquellos que trabajan dentro de la red de esta cartera de Estado, ya que con sus conocimientos y dedicacion, muchos pacientes pueden prevenir la ceguera o mejorar su calidad de vida.