• Durante el pasado fin de semana, el Hospital Regional de Encarnación se destacó como referente en la atención especializada al activar el Código ICTUS y el Código Infarto, logrando intervenciones médicas que marcaron una diferencia en la salud de los pacientes.
Un paciente de 69 anos, con comorbilidades previas y proveniente del distrito de San Pedro del Parana, ingreso al hospital con debilidad en uno de sus miembros. Ante este cuadro, se activo el Codigo ICTUS, protocolo disenado para la atencion inmediata de accidentes cerebrovasculares.
Este caso representa la segunda trombolisis realizada en el hospital, desde la implementacion del protocolo, el cual ha sido activado en 12 oportunidades. Gracias al tratamiento oportuno, el paciente mostro una notable reversion de los sintomas en un corto plazo.
Actualmente, se encuentra estable y fue derivado a la Unidad de Cuidados Intensivos del IPS para continuar su recuperacion, con perspectivas favorables.
Codigo Infarto: Fibrinolisis para un paciente critico
Asimismo, se activo el Codigo Infarto para un paciente de 82 anos procedente de Cambyreta. El mismo habia acudido inicialmente al centro de salud local, que ahora opera con horario extendido, por dolor precordial. Ante la falta de mejoria, fue derivado al Hospital Regional de Encarnacion, donde se confirmo el diagnostico de infarto agudo de miocardio.
El paciente recibio fibrinolisis (un proceso corporal normal que impide que los coagulos sanguineos que ocurren en forma natural crezcan y causen problemas), para tratar su patologia coronaria isquemica, logrando estabilizar su condicion y eliminando el dolor. Si bien su situacion es compleja debido a otras comorbilidades, su evolucion es positiva dentro de lo esperado.
Estos casos resaltan los avances logrados en la descentralizacion de la atencion especializada en salud publica, permitiendo que pacientes del interior del pais accedan a tratamientos avanzados en tiempo oportuno. El Hospital Regional de Encarnacion se consolida como un pilar fundamental en el fortalecimiento del sistema de salud, garantizando respuestas inmediatas y eficaces ante emergencias criticas.