- Se recomienda insistir en la eliminación de posibles criaderos y ante síntomas acudir a la consulta oportuna
El dengue es una enfermedad endemica en el pais por lo que se registra todo el ano y en las ultimas semanas se ha reportado un aumento de casos en el pais por lo que se insta desde el Ministerio de Salud a tomar medidas de prevencion.
El reporte actualizado de Vigilancia de la Salud senala que en las ultimas tres semanas epidemiologicas (SE) 49, 50 y 51 se han reportado 110 casos con diagnostico de dengue. El 63% de los casos corresponde a DENV-2 y 38% a DENV-1.
Se contabilizaron 7 hospitalizados asociados a dengue en la franja de 5 a 9 anos, 20 a 24 anos (29%), seguido de los grupos de 0 a 4 anos, de 40 a 44 anos y 80 anos y mas (14% cada uno). Los hospitalizados proceden de Central, San Pedro, Asuncion y Caazapa. No se confirmo ningun fallecido en este periodo.
Actualmente, 13 regiones del pais presentan aumento de notificaciones, de acuerdo a datos parciales. Estos son: Central, Asuncion, Guaira, Itapua, Paraguari, Alto Parana, Cordillera, Concepcion, Pdte. Hayes, Alto Paraguay, neembucu, Boqueron y Amambay.
El informe semanal senala que en Alto Paraguay continua el brote de dengue en Puerto Casado, registrando 15 casos en las ultimas tres semanas. Misma situacion se observa en Concepcion, en el distrito de San Lazaro donde se reportaron 28 casos.
Medidas de prevencion:
Para prevenir la propagacion del dengue, se recomiendan las siguientes acciones:
- Eliminar los potenciales criaderos de mosquitos como cualquier objeto que pueda contener agua estancada, como latas, botellas, cubetas y neumaticos usados.
- Utilizar repelente a partir de los 2 meses de edad, y aplicarlo cada 4 horas.
- Colocar mosquiteros en camas, cunas y carritos para evitar la picadura de mosquitos.
- Realizar mingas ambientales para eliminar los criaderos de mosquitos y mejorar la limpieza de los barrios y comunidades.
Sintomas y consulta oportuna
En caso de presentar sintomas como fiebre, dolor de cabeza o musculares, erupciones en la piel u otros sintomas, se recomienda acudir a la consulta medica de forma oportuna para detectar precozmente la aparicion de signos de alarma y evitar complicaciones del cuadro.
Control vectorial
Por otra parte, continuan las actividades de control de vectores con la realizacion de mingas ambientales, encabezados por el Senepa. En las ultimas tres semanas se inactivaron 140.080 criaderos a nivel pais, 30.400 predios registrados. Se nebulizaron mas de 28.000 predios con maquinas livianas y mas de 6.000 manzanas con maquinas pesadas.
Principales criaderos encontrados durante las intervenciones
Criaderos utiles: bebederos de animales, plantas en maceta con plato, tambores y tanques.
Criaderos inservibles: latas, botellas, cubetas, aparatos domesticos descartables y neumaticos usados.
Criaderos naturales: axilas de hojas.