•Acciones preventivas en 15 manzanas del Asentamiento 1° de Mayo.
El Servicio Nacional de Erradicacion del Paludismo (SENEPA) llevo a cabo actividades de busqueda, identificacion e inactivacion de criaderos del mosquito Aedes aegypti en el Asentamiento 1° de Mayo, de la ciudad de Yaguaron, departamento de Paraguari. Estas acciones son parte del esfuerzo continuo para combatir arbovirosis como dengue, chikungunya y Zika en todo el pais.
El personal del SENEPA, perteneciente a la Zona Operativa Regional IX Paraguari, intervino en 15 manzanas aplicando un enfoque integral que incluyo:
•Busqueda y tratamiento de criaderos: Identificacion y destruccion de recipientes con agua estancada. En los casos donde los criaderos no pudieron ser desechados, se aplicaron inhibidores de crecimiento para evitar la proliferacion de larvas y pupas.
•Control quimico: Nebulizacion focal con motomochilas y nebulizacion espacial mediante maquinas montadas en camionetas, dirigidas a eliminar mosquitos adultos.
Prevencion, clave para combatir el mosquito
El SENEPA destaca la importancia de estas intervenciones para reducir la poblacion del vector y prevenir la propagacion de enfermedades. Estas acciones requieren el compromiso conjunto de las autoridades y la comunidad, quienes deben adoptar medidas preventivas como eliminar recipientes con agua estancada y mantener un entorno limpio.
El Ministerio de Salud Publica insta a la poblacion a colaborar con estas acciones preventivas y a seguir las recomendaciones oficiales para proteger la salud de todos.