• El programa benefició a 63.417 personas para combatir la desnutrición en 2024.
El Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI) atendio a 63.417 personas en el departamento de Alto Parana durante 2024, distribuyendo 126.834 kilos de leche fortificada. Este esfuerzo forma parte de la estrategia nacional para combatir la desnutricion en ninos, mujeres embarazadas y otros grupos vulnerables.
Atencion integral para la poblacion mas vulnerable
Entre enero y noviembre de 2024, el PANI brindo atencion a:
1. 52.577 ninos menores de 5 anos con riesgo de desnutricion, de los cuales 6.092 fueron nuevos ingresos.
2. 9.779 mujeres embarazadas, incluyendo 1.757 nuevas beneficiarias.
3. 1.061 casos excepcionales, que incluyen ninos y adolescentes hasta 18 anos con condiciones como cardiopatias, sindrome de Down, tuberculosis, entre otras.
Los beneficiarios reciben dos kilos mensuales de leche fortificada con nutrientes esenciales como hierro, calcio, zinc, cobre y vitamina C, elementos clave para mejorar el estado nutricional y recuperar el peso adecuado. El tratamiento promedio tiene una duracion de 12 meses, aunque puede extenderse segun las necesidades individuales.
El PANI trabaja con un enfoque inclusivo, que integra a comunidades indigenas para garantizar que todas las mujeres embarazadas y ninos menores de 5 anos reciban atencion. Este compromiso con la equidad tambien abarca casos excepcionales de adolescentes con patologias que requieren cuidados especializados.
Segun el programa, los resultados positivos son observables desde el segundo o tercer mes de tratamiento, con una mejora significativa en el peso y la salud general de los beneficiarios. Algunos completan su recuperacion en un ano, mientras que otros requieren seguimiento prolongado.