La salud bucal de los niños es primordial para su bienestar y desarrollo

El cuidado de los dientes de leche determina la salud bucodental en la edad adulta. 

Los dientes desempenan un papel fundamental a la hora de morder, masticar alimentos y desarrollar el habla, especialmente en la primera etapa de la vida, donde empieza la erupcion de los conocidos “dientes de leche”. Por lo tanto, el cuidado de la boca, es primordial desde la primera infancia para llevar una vida plena y feliz. 

La Direccion de Salud Bucodental del Ministerio de Salud recomienda cuidar los dientes temporales (de leche) de la nina y el nino, pues si bien, estos se cambian naturalmente, desempenan un papel importante para ayudar a morder o masticar los alimentos y hablar claramente. Los dientes de leche tambien guardan espacio para los dientes permanentes y ayudan a guiarlos en su lugar correcto.

Es recomendable, incluso antes de que salga el primer diente, limpiar las encias con un masajeador de goma infantil, limpio y humedo o con una tela o gasa humedecida. Una vez que los dientes salen, cepillelos dos veces al dia minimamente usando un cepillo de cerdas suaves con agua y crema dental fluorada recomendad por un profesional odontologo.

Los dientes de leche cuentan con raices y los dientes permanentes se posicionan sobre ellos. Por ello acudir a la consulta incluso antes de que salgan los dientes de leche es muy importante para evitar cualquier alteracion, pero por, sobre todo, las caries.

Es importante destacar que los ninos que desarrollan caries en sus dientes de leche son mas propensos a desarrollar caries al ser adultos, asi que asegurese de llevar a su hijo a un odontologo de nuestros servicios para una revision cada 4 o 6 meses como minimo. 

La limpieza de los dientes de leche de su hijo, no debe ser descuidada, al igual que los dientes permanentes. Dar importancia a ambas denticiones es responsabilidad de los padres. Sugerimos acompanen ese porceso que se puede controlar desde la casa considerando que los dientes permanentes deben durar toda la vida.

La Direccion de Salud Bucodental recuerda ademas que, aunque sean ninos, los dientes son aun susceptibles a las mismas condiciones y danos a los que se enfrentan los dientes adultos. 

Si se presenta un alto riesgo de caries, es momento de reducir las comidas altas en calorias, como galletitas saladas, dulces, papas fritas y limitar las bebidas azucaradas. El secreto no esta solo en la consistencia sino en la frecuencia. 

Recuerde que dar a su hijo una botella de liquido azucarado muchas veces al dia, o permitir que se duerma con un biberon durante la siesta o por la noche, puede ser perjudicial para los dientes del nino, sobre todo si no tiene el habito de cepillarse y ese habito se adquiere en la casa. 

No olvide La Caries se previene en la casa. ¡Ayudenos a lograrlo!