• La ciudad conocida como “la perla del Sur” intensifica acciones por un entorno seguro, sin mosquitos para los vecinos y turistas.
El Servicio Nacional de Erradicacion del Paludismo (SENEPA), en conjunto con la ciudadania e instituciones locales, lleva a cabo rastrillajes, monitoreos y control quimico en diferentes barrios de Encarnacion. El objetivo es evitar criaderos del vector transmisor de enfermedades arbovirales para brindar mayor seguridad a quienes disfrutan de la temporada en la costa del rio Parana.
En la ciudad veraniega, del departamento de Itapua, se resalta la importancia de las intervenciones para evitar dengue, Zika y chikungunya con la eliminacion permanente de criaderos, de modo a fortalecer el mercado del turismo interno.
Desde la Zona VII destacan que es compromiso de todos prevenir y controlar a los vectores que normalmente proliferan en esta epoca del ano, por lo que las inspecciones de viviendas y otras acciones de control vectorial continuan su curso.
Ademas de mantener el entorno inmediato sin recipientes con agua estancada, se recomienda el uso de repelentes de insectos de acuerdo con la transpiracion de cada persona y las especificaciones en la etiqueta del producto. Asi tambien, se indica su aplicacion posterior al protector solar.
Con estas acciones se reafirma el compromiso de autoridades y vecinos para garantizar que la temporada veraniega se viva plenamente y sin riesgos para la salud.