• Para evitar lesiones causadas por los rayos del sol e infecciones por la falta de higiene se debe reforzar el cuidado ocular.
El Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social recomienda el cuidado de los ojos, ya que los rayos del sol pueden afectar la salud ocular si no se toman las medidas adecuadas.
Por este motivo, se recuerda la necesidad de protegerse con anteojos para sol que bloqueen, en lo posible el 100% de las radiaciones UV y cubran completamente los ojos; verificar que cuenten con filtro UVB/UBA o su equivalente UV400, y a esto tambien puede sumarse el uso de sombreros de ala ancha para un mejor cuidado.
No se debe olvidar la higiene de las manos antes de tocarse los ojos para evitar molestias y danos a esta parte fundamental del cuerpo humano.
Los usuarios de lentes de contacto deben evitar tomar sol y meterse al agua de piscinas, arroyos, rios o mar con lentes de contacto puestos a fin de evitar lesiones o infecciones corneales.
El uso continuo de acondicionadores de aire y ventiladores, asi como las quemazones de pastizales frecuentes en esta epoca provocan aumento de la sequedad ocular. El ojo seco puede manifestarse con molestias como enrojecimiento, lagrimeo y sensacion de arenilla que pueden mejorar con lagrimas artificiales, las que idealmente no deben contener conservantes.
Ademas, se suma el uso frecuente de computadoras y celulares, que pueden causar el llamado Sindrome Visual Informatico o Fatiga Ocular, que habitualmente produce sintomas como ojo rojo, lagrimeo, vision borrosa, cefalea y sensacion de cuerpo extrano. Y se recomienda evitar dispositivos digitales 1 hora antes de dormir.
Es importante evitar que los ninos pasen mas tiempo de lo recomendado expuestos a dispositivos digitales.
¿Cuantas horas pueden estar los ninos expuestos a dispositivos digitales?
-De 0 a 2 anos: no deben exponerse a dispositivos digitales.
-De 2 a 5 anos: entre 30 minutos a una hora al dia.
-De 7 a 12 anos: una hora bajo control de un adulto.
-Mayor de 12 anos: hasta dos horas.
Tips utiles para cuidar de los ojos:
-Control con el oftalmologo al menos una vez al ano.
-Cuidar la alimentacion y realizar ejercicios en forma regular.
-No frotar los ojos.
-Ajustar: brillo, contraste, distancia y altura del computador.
-Parpadear regularmente.
-Utilizar lentes graduados recetados por oftalmologo, asi como lentes de sol adquiridos de locales autorizados por el MSPyBS.
-Recordar la “regla 20-20-20” para descansar los ojos: Cada 20 minutos, retirar la mirada del monitor de computador y parpadear unos 20 segundos a 6 metros de distancia (20 pies).
-No compartir colirios, panuelos y toallas. No automedicarse