Protege tu salud del sol

  • Recomendaciones para evitar golpes de calor


La exposicion al sol puede ser peligrosa, especialmente para ninos y personas mayores. La piel mas fina en estos grupos etarios los hace mas vulnerables a los danos solares.

Los efectos del sol pueden ser graves:

•Golpe de calor: aumento de temperatura, deshidratacion, nerviosismo, dolor de cabeza, nauseas y vomitos.

•Insolacion: fiebre, somnolencia, convulsiones y hasta coma.

•Quemaduras de piel: desde enrojecimiento hasta quemaduras graves.

Signos y sintomas del golpe de calor:

Puede tener sed intensa, sufrir mareo, aturdimiento, debilidad, torpeza y falta de coordinacion, fatiga, cefalea, vision borrosa, dolores musculares, nauseas y vomitos (que tambien son sintomas de agotamiento). La persona no percibe que su temperatura corporal es muy elevada.

Durante un golpe de calor la piel esta caliente, enrojecida y en ocasiones, seca. Puede tener sudoracion o no, a pesar del calor.

Debido a la alteracion cerebral, la persona puede manifestar confusion y desorientacion y puede tener convulsiones o caer en estado de coma. La frecuencia cardiaca y la respiratoria aumentan. El pulso esta generalmente acelerado y la presion arterial puede ser alta o baja. 

Sintomas de la insolacion

Dolor de cabeza intenso y punzante, debilidad, mareos o confusion, dificultad para respirar, menor capacidad de respuesta o perdida de conocimiento, sudoracion escasa o nula; piel seca, caliente y enrojecida, aumento de la temperatura corporal.

Para una proteccion eficaz, se emiten estas recomendaciones:

1.Beber abundante agua para evitar la deshidratacion.

2.Evita la exposicion solar entre las 10:00 y las 17:00.

3.Mantener a los ninos, ninas y personas mayores a la sombra.

4.Usa protector solar con al menos 50 FPS Factor de Protector Solar (60 FPS para ninos y personas mayores).

5.Utilizar sombreros, lentes de sol, ropas claras y zapatos deportivos para caminar.

6.Buscar sombra siempre que sea posible.

Ante la presencia de los citados sintomas, se recomienda la consulta inmediata al centro de salud mas cercano y evitar la automedicacion.