Qué hacer ante la aparición de alacrán y cómo actuar ante una picadura

En temporadas de mucho calor es habitual que los alacranes salgan de su escondite.

Si encuentra uno en la casa, se recomienda no tocar al aracnido para evitar ser picado. En caso de picadura, aplicar hielo sobre la herida y consultar de inmediato.

La Direccion General de Vigilancia de la Salud recomienda ante el hallazgo de alacranes o escorpiones dentro o fuera del hogar, extremar cuidados, a fin de prevenir accidentes por la picadura del aracnido, hecho que suele presentarse en temporadas de altas temperaturas, sobre todo en horarios vespertinos o en las noches.

Los alacranes se refugian en grietas de la pared y el piso, en rejillas, bajo baldosas, ladrillos, piedras, maderas y tuberias, por lo cual se insta a tener especial cuidado cuando se examinan lugares oscuros y humedos.

Se adaptan en areas urbanizadas, en las viviendas; es intradomiciliario y peridomiciliario. Se alimentan principalmente de cucarachas. Mantienen un comportamiento nocturno. Su mayor actividad se registra en noches de calor y sin luna. 

Puede encontrarse tanto dentro de la casa como en el patio. Generalmente intenta escaparse, y pica si es molestado. Camina por el piso y puede escalar facilmente telas o paredes.

La picadura de alacran puede causar dolor inmediato de intensidad variable, sin sintomas sistemicos asociados hasta la presentacion de sintomas neurologicos y cardiovasculares severos que pueden comprometer seriamente la vida del paciente. Puede no ser evidente la lesion en el lugar de la picadura.

Son mas vulnerables a la intoxicacion por veneno de alacran:

Embarazadas y personas mayores con comorbilidades.

Pacientes pediatricos por la dosis inoculada a un menor indice de masa corporal. Estos casos requieren un estricto monitoreo. Los casos graves en ninos pequenos pueden derivar en la muerte.

El cuadro de envenenamiento escorpionico se caracteriza por la aparicion de diferentes signos y sintomas asociados con la picadura del aracnido. Estos incluyen desde el dolor local sin sintomas sistemicos asociados hasta la presentacion de sintomas neurologicos y cardiovasculares severos que pueden comprometer seriamente la vida del paciente.

Todas las especies de escorpiones, sin excepcion, pueden inocular veneno con su aguijon; sin embargo, no todas las especies pueden llegar a ser vitalmente peligrosas, a excepcion de escorpiones del genero Tityus, de importancia medica en el pais, considerada la mas peligrosa para el humano, que se caracteriza por tener pinzas largas y delgadas, con aguijon y una segunda punta.

¿Que hacer y donde acudir en caso de picadura de alacran?

Si fue picado por un alacran aplique hielo sobre la picadura y acuda al servicio de salud mas cercano. En el pais se dispone de antiveneno para escorpiones de importancia medica.

Ante la picadura se recomienda aplicar compresas frias o hielo en la zona de la herida, esto contribuira a calmar el dolor mientras va de camino al hospital. No intente apretar o retirar el veneno con la boca, tampoco es aconsejable quemar o aplicar soluciones sobre la picadura.

Para prevenir accidentes por picadura de alacran

Revisar y sacudir las prendas de vestir, y el calzado antes de vestir o calzar, especialmente si han quedado tiradas en el suelo.

Sacudir la ropa de cama antes de acostarse o acostar un bebe o nino.

Tener precaucion cuando se examinan cajones o estantes. Retirar progresivamente los elementos de su interior en lugar de introducir la mano o revolver.

Evitar caminar descalzo en zonas donde se conozca la presencia de escorpiones.

Proteccion domiciliaria

Utilizar rejillas sanitarias o de trama adecuada o con proteccion sanitaria en desagües de ambientes y sanitarios.

Controlar las entradas y salidas de canerias, asi como las aberturas y hendiduras.

Tambien puede utilizarse alambre tejido (mosquitero). Hacer lo mismo con las rejillas de desagües.

Revocar las paredes, reparar las grietas en pisos, paredes y techos.

Control de camaras subterraneas, canerias, sotanos, huecos de ascensor y oquedades de las paredes en los que pueden encontrarse.

En el ambito peridomiciliario

Realizar aseo cuidadoso y periodico de las viviendas y alrededores.

Efectuar control de la basura para reducir la cantidad de insectos que sirven de alimento a escorpiones.

Revisar cuidadosamente la hojarasca y los escombros y evitar juntarlos con las manos.