Dengue: control de criaderos del mosquito es clave para evitar propagación

Se insta a la vigilancia constante e intensificar las acciones individuales y comunitarias.

Desde la Direccion de Vigilancia de la Salud se insta a mantener una vigilancia constante e intensificar las acciones de control de criaderos.

Se insiste, ademas, en mantener activo el control de entornos y la eliminacion de potenciales criaderos de mosquitos, dentro y fuera de las viviendas, en los lugares de trabajo y sitios recreativos e intensificar estas acciones sobre todo despues de cada lluvia.

Es igualmente esencial el uso de barreras de proteccion: repelente y mosquitero en camas, cunas y carritos, teniendo en cuenta que Paraguay es un pais endemico para el dengue, cuya circulacion se registra todo el ano.

En caso de presentar fiebre, dolores de cabeza o musculares, erupciones en piel u otro sintoma, evitar la automedicacion y buscar atencion medica de forma oportuna, a efectos de detectar precozmente signos de alarma y evitar complicaciones del cuadro.

Hasta el momento se registra la circulacion de dos serotipos de dengue en el pais, el DENV-1 y DENV-2. En los ultimos 21 dias se observaron casos de ambos serotipos en igual porcentaje. Sigue latente la introduccion del serotipo DENV-3 y el virus Oropouche ante el incremento de casos detectados en la region y la temporada alta de viajes.

La propagacion de la enfermedad viral transmitida por el Aedes aegypti avanza. Datos parciales senalan que en las ultimas tres semanas (SE) 52/2024, 01 y 02/2025 se han reportado 67 casos con diagnostico de dengue. El promedio de notificaciones de sospechas de dengue es de 903 por semana, cifra similar al periodo anterior.

Ademas, se contabilizaron 7 pacientes hospitalizados por dengue. La mayoria de los internados corresponde a la franja etaria de 20 a 39 anos y de 5 a 14 anos. No se confirmaron fallecidos por el virus en este periodo.

Datos acumulados muestran que, en lo que va de la etapa interepidemica ya se han diagnosticado 523 casos de dengue.

Igualmente, continua el brote en Alto Paraguay, en el distrito de Puerto Casado donde se detectaron 3 casos nuevos con diagnostico de dengue, en las ultimas tres semanas, uno de ellos hospitalizado. Asi tambien, esta en curso un brote de dengue en el municipio de San Lazaro, Concepcion, donde se contabilizaron 13 casos nuevos con diagnostico del virus. Ninguno de los pacientes identificados en este periodo requirio hospitalizacion. Adicionalmente, se registra el inicio de un brote en el municipio de San Carlos, tambien del departamento de Concepcion, con 2 casos de dengue en estas ultimas semanas.

El reporte semanal muestra que actualmente, 13 regiones presentaron aumento de notificaciones de sospecha de dengue. Estas son: Central, Asuncion, Paraguari, Cordillera, Alto Parana, Canindeyu, neembucu, Amambay, Itapua, Guaira, San Pedro, Concepcion y Boqueron.