• El objetivo es reducir la incidencia de casos de dengue, Zika y chikungunya en el área de influencia, con estrategias de prevención y control basadas en la participación activa de la comunidad.
En el marco de la Estrategia Municipio Saludable, Asuncion se suma al Operativo Verano Libre de Arbovirosis. La propuesta consiste en ejecutar el proyecto de prevencion de las arbovirosis con las comisiones vecinales, tanto en el casco urbano como en los demas territorios, a traves de reuniones con los presidentes de comisiones vecinales para llevar adelante el mismo y realizar la planificacion conjunta con el acompanamiento tecnico del sector salud y el municipio, ademas de convocar a las fuerzas vivas de la comunidad.
La Estrategia Municipio Saludable, liderada por la Direccion General de Promocion de la Salud, es implementada en la ciudad capital del pais, fortaleciendo el trabajo intersectorial para lograr mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
La integracion de Asuncion al operativo se llevo a cabo el dia viernes 17 de enero de 2025, durante una reunion con representantes de la Municipalidad, Consejo Local de Salud, XVIII Region Sanitaria – Capital y las Direcciones Generales de Promocion de la Salud, Comunicacion en Salud, Vigilancia de la Salud y el Servicio Nacional de Erradicacion del Paludismo (SENEPA), en el salon auditorio del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social.
La coordinacion estuvo a cargo de la Direccion General de Promocion de la Salud, conjuntamente con la XVIII Region Sanitaria – Capital, y las dependencias mencionadas del MSPyBS.
Presentaciones realizadas en la oportunidad:
• Datos epidemiologicos de las arbovirosis en Asuncion, por la Direccion General de Vigilancia de la Salud (DGVS).
• Arbovirosis – un enfoque integral para la prevencion y control, por el SENEPA.
• Materiales de comunicacion sobre la prevencion de las arbovirosis, por la Direccion General de Comunicacion en Salud.
• Proyecto de Prevencion de las arbovirosis en la Comunidad, por la Direccion General de Promocion de la Salud.
Seguidamente, se acordo planificar reuniones conjuntas con las comisiones vecinales del Municipio de Asuncion, a traves de la XVIII Region Sanitaria – Capital, y la Municipalidad de Asuncion, con el apoyo tecnico de los integrantes de la Estrategia de Gestion Integrada – EGI Arbovirosis.
Participaron de la reunion el Director General de Promocion de la Salud y Equipo Tecnico, Director Regional de la XVIII Region Sanitaria – Capital y Equipo Tecnico, Presidente del Consejo Local de Salud de Asuncion, Direccion General de Riesgo, Consejo de Coordinacion de Comisiones Vecinales, Coordinadores de los Centros Municipales N° 1, 4, 5 y 10, representantes de las direcciones generales de Vigilancia de la Salud, Comunicacion en Salud y SENEPA.