22 empresas interesadas en la construcción de hospitales en Concepción y Curuguaty

• Avanza la licitación para la construcción de hospitales en dos importantes ciudades del norte.



El miercoles 15 y jueves 16 de enero de 2025, se realizaron visitas tecnicas a los inmuebles destinados para la construccion del Hospital General de Concepcion y el Hospital General de Curuguaty, respectivamente. Las mismas fueron coordinadas por la Itaipu Binacional, que financia los proyectos, en colaboracion con el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social y el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones. El objetivo fue brindar a las empresas constructoras la oportunidad de conocer los terrenos tal cual lo establece la Licitacion Publica Nacional NA 1958-24.

En Concepcion, 22 empresas constructoras mostraron su interes en participar del proceso, que busca asegurar la mejor propuesta para la construccion de un hospital que beneficiara a miles de ciudadanos de la region, tal como lo senalo el Director de la I Region Sanitaria, Dr. Cecilio Royg. Asimismo, estuvieron presentes en la visita la Gobernadora de Concepcion, Dra. Liz Meza, y el Presidente de la Junta Departamental, Lic. Rene Centurion, respaldando el avance de este importante proyecto para la salud publica del departamento.

Compromiso con la salud y el desarrollo

Por su parte, el jueves 16 de enero, se realizo la visita tecnica al predio en Curuguaty, donde se preve la construccion de un hospital que tambien fortalecera los servicios de salud en la region. Participaron el Director de la XIV Region Sanitaria, Dr. Sergio Ambrasath, y la Directora del Hospital Distrital de Curuguaty, Dra. Angie Duarte, quienes destacaron la importancia de la obra para la comunidad local. En esta ocasion, 20 empresas expresaron su interes en participar de la licitacion.

Ambas visitas subrayan el compromiso del Gobierno del Paraguay con el desarrollo y la mejora de la infraestructura sanitaria en el norte del pais. Con la participacion activa del sector privado y el apoyo de las autoridades locales, se avanza hacia la concrecion de estos proyectos que brindaran un mejor acceso a la salud para miles de paraguayos.