Verifican avance del Gran Hospital de Coronel Oviedo

•El Gobierno del Paraguay impulsa esta obra para fortalecer la atención en el interior del país.

Hoy se llevo a cabo una verificacion tecnica en las instalaciones del futuro Gran Hospital de Coronel Oviedo, encabezada por la ministra de Salud, Dra. Maria Teresa Baran; la ministra de Obras Publicas, Ing. Claudia Centurion; y el ministro del Medioambiente, Ing. For. Rolando De Barros. Tambien participaron los senadores Mario Varela y Silvio Ovelar, el diputado Edgar Olmedo, el gobernador Marcelo Soto, concejales departamentales, la directora de la Quinta Region Sanitaria, Dra. Lorena Ocampos, y el obispo de Coronel Oviedo, monsenor Juan Bautista Gavilan.

El hospital, que se encuentra en sus etapas finales de construccion, contara con servicios ambulatorios, hospitalizacion en diversas especialidades, atencion critica y un amplio espectro de servicios de apoyo diagnostico y tratamiento. Este proyecto, fruto de un esfuerzo conjunto entre instituciones del Gobierno, busca mejorar significativamente la calidad de atencion en la region.

Servicios destacados del hospital

  • 148 camas de internacion distribuidas en cuatro bloques.
  • 20 camas de cuidados intensivos para casos criticos.
  • 2 boxes de urgencias con cinco unidades cada uno y 2 adicionales para pacientes infecto-contagiosos.
  • 31 consultorios especializados.
  • 6 quirofanos, servicios de rehabilitacion, diagnostico por imagenes y dialisis.
  • Laboratorios de analisis completos, incluyendo hematologia, inmunologia y bacteriologia.
  • Un Centro Productor de Sangre y una planta de tratamiento de efluentes.
  • Servicios adicionales como farmacia, cafeteria y un albergue de 300 m².

El edificio tendra una superficie construida de 20.000 m², estacionamiento para 1.000 vehiculos y un helipuerto equipado para emergencias.

La ministra Baran destaco la importancia de contar con un hospital de esta envergadura en el interior del pais: "Esta obra marca un antes y un despues para la region, no solo por su capacidad resolutiva, sino tambien por los beneficios sociales y economicos que traera a la comunidad".

El recorrido permitio constatar el avance de la infraestructura y reafirmar el compromiso de las autoridades con la puesta en marcha de este centro medico, que sera un referente en el pais.