Rabia humana, enfermedad prevenible con la vacunación efectiva mascotas

  • Desde hace dos décadas no se registra rabia humana en el país. Vacunando a las mascotas podemos mantener estos casos en cero.
  • La vacunación antirrábica es gratuita en el Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional. 


La rabia es una de las zoonosis mas letales conocidas desde hace mas de 4.000 anos y es reconocida por la OMS como una de las enfermedades tropicales desatendidas.

Esta enfermedad viral afecta el sistema nervioso central de mamiferos, como perros, gatos, murcielagos, zorros, monos y, entre ellos, al hombre.

El virus de la rabia se encuentra sobre todo en saliva y cerebro de los infectados, asi es que los perros y otros animales lo pueden transmitir por mordedura.

Esta enfermedad puede prevenirse al 100 %. La vacunacion es efectiva y constituye la principal accion para la prevencion de la rabia en perros, asi como para prevenir casos de rabia humana transmitida por estos animales.

La vacunacion antirrabica es recomendada a partir del tercer mes de vida de la mascota, luego se aplican dosis de refuerzo a los 30 dias y a los seis meses. Posteriormente, se realiza la vacunacion de forma anual, durante toda la vida del animal.

La vacunacion antirrabica es gratuita

El Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrabico Nacional brinda asesoramiento especializado a todos los pacientes agredidos por animales potencialmente rabicos. Ademas, ofrece vacunacion antirrabica gratuita para perros y gatos, de lunes a viernes, de 07:00 a 22:00, y los sabados, domingos y feriados, de 07:00 a 19:00.

El establecimiento esta ubicado en ruta Mcal. Estigarribia, Km 10,5, en el campus universitario de la Universidad Nacional de Asuncion (UNA), en la ciudad de San Lorenzo.

Sin casos de rabia humana

Paraguay no ha registrado casos de rabia humana desde el ano 2004, gracias a las acciones y esfuerzos conjuntos de todas las profesiones relacionadas con las zoonosis, incluyendo la educacion de la poblacion.

El pais presenta las condiciones optimas para alcanzar la calificacion de “Pais libre de rabia humana transmitida por perros”. Para ello se elaboro el "Plan Estrategico para la Certificacion de Eliminacion de Rabia Humana Transmitida por Perros". Este plan cuenta con la aprobacion ministerial segun la Resolucion S.G. N° 142/2023, con fecha del 17 de abril de 2023.