•La exposición al calor extremo puede suponer un riesgo para la salud. La Dra. Graciela González, titular del Programa de Prevención Cardiovascular, menciona que las altas temperaturas alteran el organismo, principalmente el corazón.
La profesional de la salud advierte que con el calor aumenta la temperatura corporal; esto puede incrementar la frecuencia cardiaca y provocar taquicardia, elevar excesivamente la presion arterial y, en casos extremos, causar un descenso estrepitoso de la presion arterial hasta llegar a un estado de shock.
Los mas susceptibles a sufrir consecuencias por el calor extremo son los bebes, ninos pequenos, embarazadas, personas con obesidad y personas mayores.
Entre los sintomas causados por el exceso de calor figuran: calambres, agotamiento, dolor de cabeza, nauseas y/o vomito, deshidratacion caracterizada por piel y boca secas, decaimiento, ojos hundidos y sed intensa; presion arterial baja y pulso rapido.
En otro punto, la Dra. Graciela Gonzalez explica que la alteracion del organismo por causa del calor, sumado a la deshidratacion, puede llevar a la descompensacion aguda, y desencadenar un infarto agudo de miocardio o un accidente cerebrovascular (ACV), mas conocido como derrame cerebral, patologias frecuentes de mayor mortalidad. Tienen mayor riesgo de presentar descompensaciones por las altas temperaturas, los que tienen: hipertension arterial, diabetes, aquellos que presentan niveles elevados de colesterol y trigliceridos, y los fumadores.
Recomendaciones para protegerse del calor
•Beber agua constantemente, aunque no sienta sed.
•Evitar la exposicion solar entre 10:00 a 17:00; esto incluye actividades fisicas y deportes al aire libre.
•Optar por el uso de ropa de textura liviana, holgada y de color claro. Evitar los colores oscuros porque absorben los rayos del sol.
•Usar sombrero o sombrilla para proteger la cabeza, la cara y el cuello. Tambien es recomendable utilizar lentes de sol con proteccion UV.
•Utilizar protector solar con factor 50+.
•Consumir alimentos livianos, de facil digestion, preferentemente frescos que incluyan frutas y verduras; evitar, en lo posible, las frituras.
•Evitar las comidas calientes y copiosas.
•Evitar las bebidas con cafeina o con alcohol o muy azucaradas (gaseosa, jugos) ya que pueden favorecer la deshidratacion.
Personas con presion alta o enfermedades cardiacas deben:
•Mantener sus medicinas en un lugar fresco; el calor puede alterar su composicion y sus efectos.
•Controlar con mayor frecuencia la presion arterial y el pulso. Si la presion baja y el pulso esta mas rapido, debe permanecer en un lugar fresco y ventilado.
•Resguardarse al maximo de salir en horarios pico, o si necesariamente debe hacerlo, que sea por muy breve tiempo.
•Tener siempre una botella de agua cuando este fuera de la casa para mantener la hidratacion.
•Acudir a los controles medicos regularmente.
En caso de presentar sintomas por exceso de calor: calambres, agotamiento, dolor de cabeza, nauseas y/o vomito u otro malestar, se recomienda:
•Permanecer en un lugar fresco y sombreado.
•Tomar una ducha o refrescarse con panos humedos y frios en la cabeza, cuello, axilas y region inguinal.
•Beber agua fria.
Si no mejora, acudir de inmediato a un servicio de salud.