• Telemedicina permitió administrar el tratamiento en el tiempo clave, reduciendo el riesgo de secuelas.
Una paciente, quien sufrio un Accidente Cerebrovascular (ACV) Isquemico, fue remitida desde el Hospital Distrital de Coronel Bogado al Hospital Regional de Encarnacion, pues requeria una trombolisis (tratamiento que disuelve coagulos de sangre que taponan el flujo sanguineo), luego de presentar sintomas de desviacion de la comisura labial, confusion y debilidad en el lado izquierdo del cuerpo, con un cuadro de tres horas y media de evolucion.
Gracias a la telemedicina, los medicos lograron conectarse de inmediato con especialistas en Asuncion, permitiendo confirmar el diagnostico y habilitar rapidamente la administracion de la trombolisis dentro del periodo ventana de cuatro horas, tiempo fundamental para minimizar las secuelas y salvar la vida en peligro.
Actualmente, la paciente se encuentra estable, con mejoria clinica, bajo observacion estricta en el servicio de urgencias del Hospital Regional de Encarnacion.
Este nuevo caso refuerza la efectividad del programa Tele Ictus o Codigo ICTUS del Ministerio de Salud, permitiendo una respuesta rapida y coordinada en hospitales estrategicos del pais. El ACV es una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial, y esta estrategia busca reducir las muertes y discapacidades mediante diagnosticos y tratamientos oportunos.