Mejor gestión de información, mejor calidad de vida para la población

•A fin de optimizar la atención en salud, se realizó una reunión de monitoreo de los indicadores del proyecto de “Ñamyasãi Salud y Familia” para mejorar la calidad de los servicios sanitarios mediante la atención primaria.

La Direccion General de Informacion Estrategica en Salud (DIGIES) fue sede del encuentro, que conto con la participacion de representantes de la Direccion General de Programas de Salud, Direccion de Planificacion y Evaluacion, Direccion de Diabetes, Direccion de Atencion Primaria, Direccion de Coordinacion de Regiones Sanitarias y de la Unidad Ejecutora del Proyecto de Fortalecimiento del Sector Publico de Salud, “namyasãi Salud y Familia”, financiado por el Banco Mundial.

Durante la reunion se analizaron los indicadores del componente dos del proyecto, enfocado en mejorar el acceso a servicios de salud de calidad mediante cuidados integrados.

Las principales lineas de atencion priorizadas son la salud materno-infantil, la prevencion y el tratamiento de enfermedades no transmisibles, como hipertension, diabetes y canceres frecuentes en mujeres (cervico-uterino y de mama), asi como la atencion de VIH, enfermedades de transmision sexual y tuberculosis.

Como parte de los compromisos asumidos para fortalecer la gestion de datos y la planificacion estrategica, se establecieron tres acciones concretas:

1. Procesamiento del listado de usuarios del Sistema Experto de Control del Cancer de Cuello Uterino y Mama (SECCUMA), desagregado por Unidad de Salud de la Familia, para asegurar su correcto registro y acceso a la carga de datos.

2. Capacitacion a los nuevos usuarios del SECCUMA en la carga de datos del test de Papanicolaou (PAP), clave en la deteccion temprana del cancer de cuello uterino.

3. Analisis de los indicadores por Region Sanitaria y Unidad de Salud de la Familia, identificando debilidades en el cumplimiento y socializando hallazgos por ejes estrategicos.

Las acciones permitiran mejorar el acceso de la poblacion a servicios de salud esenciales, garantizando una atencion mas eficiente y equitativa a nivel nacional.

El proyecto “namyasãi Salud y Familia” busca mejorar la calidad del servicio de salud a traves de la ampliacion y el fortalecimiento de la Atencion Primaria en el pais, teniendo como principales beneficiarios a las mujeres en edad fertil, los ninos y ninas y la poblacion afectada por enfermedades prevalentes.