El trasplante de órganos y tejidos salva vidas

•Hoy, como en cada 27 de febrero, se recuerda el “Día Internacional del Trasplante de Órganos y Tejidos”, procedimiento médico considerado como la única oportunidad de miles de personas para mejorar su calidad de vida o salvarla.

La donacion de organos es el punto de partida de los trasplantes. Una vez que esto se da, equipos multidisciplinarios de diferentes sectores se transforman en uno solo para verificar compatibilidad, realizar la ablacion (extraccion del o los organos) y, finalmente, llevar adelante el trasplante al paciente receptor.

Esta conmemoracion busca promover la conciencia y cultura de la donacion de organos y tejidos, una decision solidaria y altruista, un acto de amor trascendental.

Ser donante es una eleccion personal que implica que una persona viva o fallecida cede uno o la totalidad de sus organos. Significa ademas que algun dia, a traves de ella, se pueden salvar vidas. Es muy importante que familiares y amigos sepan de la decision, y que ellos la apoyen y respeten.

La Ley 6.170/18, que modifica a la ley 1.246/98 de Trasplantes de Órganos y Tejidos, tambien conocida como Ley Anita, establece que toda persona mayor de 18 anos es considerada donante de organos posterior a su fallecimiento. Si alguien no desea donar, debe manifestarlo al Instituto Nacional de Ablacion y Trasplante (INAT).

De igual manera, si la persona desea dejar expresa su voluntad de ser donante, se encuentra disponible el formulario de inscripcion, el cual debe completar, firmar y remitir por correo a inatpy@gmail.com, anexando la fotocopia o la foto de su cedula de identidad. Descargar el formulario haciendo clic en este link: https://www.inat.mspbs.gov.py

Desde el Instituto Nacional de Ablacion y Trasplante (INAT), mencionan que hay una mayor apertura a la donacion por parte de la poblacion, pero hace falta incrementarla, pues cada dia se suman mas personas a la lista de espera de un organo, y algun dia podriamos ser nosotros o nuestros familiares.

Toda persona viva, o despues de su fallecimiento, sin importar la edad ni el sexo, puede ser donante de organos y tejidos.

Los organos que se pueden donar incluyen corazon, pulmones, higado, rinones, pancreas e intestino. Asi tambien, los tejidos, como corneas, piel, huesos, vasos sanguineos, valvulas cardiacas, cartilagos, tendones y nervios.

Segun datos del INAT, actualmente la lista de espera para trasplantes en el pais alcanza 252 personas, lo que significa que ya no hay tiempo que perder.