Nuevo hospital comienza a cambiar vidas: primera cirugía en Coronel Oviedo

•El procedimiento fue transmitido en vivo y seguido por personal médico desde el salón auditorio del hospital, marcando un avance en la capacitación y optimización de cirugías. 

Por primera vez, el sistema publico de salud del departamento de Caaguazu, en el Hospital General de Coronel Oviedo, recientemente inaugurado, marca un logro historico con la realizacion de su primera cirugia videolaparascopica, consolidando el inicio de sus servicios de alta complejidad y reafirmando su rol como centro de referencia para la region. 

La paciente, una mujer de 45 anos con diagnostico de litiasis vesicular, fue intervenida con exito mediante un procedimiento por videolaparoscopia, cirugia menos invasiva que permite una recuperacion mas rapida.

El procedimiento estuvo conformado por:

-Cirujano jefe: Dr. Catalino Fabio. 

-Cirujano: Dr. Maximiliano Ferreira. 

-Primer ayudante: Dr. Ehiser Martinez. 

-Anestesiologa: Dra. Elsa Godoy. 

-Instrumentadoras: Lic. Ygsida Espinola y Lic. Lina Arias. 

-Circulantes: Lic. Jazmin Gonzales y Lic. Magdalena Medina. 

El Dr. Catalino Fabio afirmo que a partir de ahora se tiene la posibilidad de ofrecer un servicio de calidad, brindando seguridad tanto al paciente como para los profesionales que intervienen.

Este servicio beneficiara a toda la poblacion del departamento de Caaguazu, asi como a la de departamentos aledanos.

El especialista destaco que todas las cirugias son grabadas para contar con un documento digital y poder retransmitirlas, por ejemplo, en un salon auditorio.

Ademas, se cuenta con los recursos humanos necesarios con cirujanos de todas las especialidades y subespecialidades.

Innovacion en formacion y atencion medica 

La intervencion fue transmitida en vivo y seguida en tiempo real por personal medico desde el salon auditorio del hospital, en una practica utilizada en centros medicos de alta complejidad para mejorar la formacion del equipo de salud y optimizar la calidad de los procedimientos quirurgicos. 

Este tipo de transmisiones permite a los profesionales observar cada detalle del procedimiento, mejorar su capacitacion y fortalecer la coordinacion en intervenciones futuras, asegurando una atencion mas segura y eficiente para los pacientes. 

Beneficios del quirofano integrado 

La cirugia se llevo a cabo en el quirofano integrado del hospital, equipado con tecnologia de vanguardia que permite: 

-Mayor precision en los procedimientos, gracias a la integracion de imagenes en alta resolucion en tiempo real. 

-Mejor coordinacion del equipo medico, optimizando tiempos y reduciendo el margen de error. 

-Mayor seguridad para el paciente, con herramientas avanzadas que facilitan el monitoreo y la toma de decisiones durante la cirugia. 

El Gobierno del Paraguay, bajo el liderazgo del presidente Santiago Pena, continua con el fortalecimiento del sistema de salud publica, dotando a los hospitales de infraestructura y tecnologia de ultima generacion.