Caaguazú se une contra el Aedes aegypti

  • Con una intervención comunitaria fueron inactivados más de 800 criaderos en el barrio Florida.


En un esfuerzo conjunto para evitar la propagacion del mosquito transmisor del dengue, Zika y chikungunya, se realizó una gran minga ambiental en el barrio Florida de Caaguazú.

Mas de 800 criaderos fueron inactivados con el acompanamiento de instituciones locales y vecinos.

Las brigadas intervinieron en 24 manzanas, inspeccionando 154 predios y logrando la inactivacion de 820 criaderos del Aedes aegypti. De estos, el 26 % correspondia a recipientes utiles y el 73 % a objetos inservibles que acumulan agua estancada.

La jornada de intervencion comunitaria conto con la participacion del SENEPA, Hospital Distrital, IPS Caaguazú, Municipalidad y otros actores comprometidos en la prevencion de las arbovirosis.

El mosquito Aedes aegypti se reproduce en cualquier recipiente con agua estancada, por lo que su eliminacion es clave para evitar brotes epidemicos. Las autoridades sanitarias instan a la ciudadania a revisar sus hogares diariamente y desechar posibles criaderos.

Recomendaciones para evitar la proliferacion de mosquitos:

  • Eliminar recipientes que acumulen agua.
  • Cambiar el agua de los bebederos de mascotas diariamente.
  • Tapar tanques y depositos.
  • Utilizar repelente contra mosquitos.
  • Instalar telas metalicas en ventanas y puertas.