Ministerio de Salud presenta plan de acción para fortalecer sistema de salud

La regionalización de las terapias intensivas y la monitorización y control de unidades de terapia en forma interinstitucional forman parte del plan de acción inmediato presentado por la ministra de Salud, Dra. María Teresa Barán.

Un trabajo en conjunto y la necesidad de redoblar los esfuerzos y que esta accion contribuya a fortalecer el sistema de salud a nivel nacional forman parte del plan de accion informado hoy por la ministra de Salud, Dra. Maria Teresa Baran, en reunion con el presidente de la Republica Santiago Pena.

En ese sentido, la ministra Baran se refirio al funcionamiento de las terapias intensivas a nivel pais y explico que existen distintos niveles, como el nivel 2, que es la terapia intensiva como la que se habilito recientemente en el Hospital de Villarrica, y hay un nivel 3, que son las terapias altamente complejas con equipos avanzados que se encuentran en el Hospital Acosta nu, donde se realizan cirugias cardiacas a recien nacidos con malformaciones congenitas y otras en los hospitales materno-infantiles de San Pablo y Trinidad.

En conferencia de prensa, la Dra. Baran hablo de la importancia de la regionalizacion de las terapias intensivas, que es un mecanismo que se usa aqui en Paraguay y a nivel internacional tambien, que apunta a que cada departamento del pais tenga el 80 % de capacidad de resolver los problemas de atencion en patologias que requieren alta complejidad en los servicios.

“Las terapias intensivas altamente especializadas deben concentrarse en diferentes lugares y no se deben habilitar en todo el sistema de salud. Nosotros no vamos a claudicar en que se haga el trabajo como se debe hacer”, afirmo la ministra Baran.

En la oportunidad, Baran presento al nuevo viceministro de Atencion Integral a la Salud, Dr. Saul Recalde, quien explico que dentro del plan de accion inmediato se instalara un proceso complejo de control y monitorizacion de todas las camas de terapia intensiva entre SEME, regiones sanitarias, hospitales especializados y Ministerio de Salud con la intencion y el objetivo de favorecer el traslado de pacientes.

Adelanto que se planea la incorporacion de 200 ambulancias, 36 de ellas con soporte avanzado. “Los procesos de trabajo estan siendo ejecutados, vamos a trabajar de manera intensa en el servicio de neonatologia en todo el pais”, afirmo.

Baran destaco la importancia de la comunicacion y el trabajo en equipo para la toma de decisiones dentro de las acciones que se llevan adelante en el sistema de salud.