La optimización del trabajo en equipo es fundamental para un sistema de salud eficiente

  • En una reunión de trabajo que convocó a autoridades sanitarias, se comunicó la orden del Presidente de la República de reafirmar el compromiso de fortalecer el sistema de salud, mediante un trabajo colaborativo y en red para brindar un mejor servicio a la ciudadanía. 


Directores regionales y de hospitales especializados fueron convocados esta manana por la ministra de salud Dra Maria Teresa Baran, quien junto a sus viceministros y otras autoridades sanitarias hablo sobre el plan de accion de mejora del sistema de atencion de la salud en el Paraguay. 

La colaboracion entre todos los actores involucrados para el logro de los objetivos y metas es de suma importancia, teniendo en cuenta que el trabajo en equipo es el camino a seguir para mejorar el sistema sanitario, donde el principal beneficiario sea el usuario de salud.

“Nuestro plan ahora es salir afuera, visualizar los problemas y dar soluciones, en 60 dias debemos tener las respuestas a todas estas dificultades que tenemos. Comprendemos que existen dificultades que administrar en todos los ejes de salud, sin embargo, con un esfuerzo mancomunado, y un sistema de trabajo en donde nos movamos en bloque podemos lograr grandes cambios”, expreso el nuevo viceministro de Atencion Integral a la Salud, Dr. Saul Recalde.

Por otro lado, hablo de la importancia de dejar de lado los intereses particulares y centrarse en brindar atencion de calidad y con empatia a los pacientes, y que el trato humanitario sea el reflejo de cada personal de salud. Ademas, enfatizo sobre la necesidad de construir una politica de Estado en salud que perdure, independientemente de los cambios de gobierno. 

Por su parte, la ministra de Salud, Dra, Maria Teresa Baran destaco que, a pesar de las dificultades y desafios existentes en materia de salud, el verdadero valor radica en el talento humano que cuenta esta cartera de Estado, al mismo tiempo de hacer un llamado a continuar las labores conjuntas, optimizar la comunicacion interna y atender las necesidades de los servicios de manera proactiva. Por otro lado, ordeno a los directores a reforzar el gerenciamiento de los servicios de salud.