En Alto Paraná: equipo de USF asiste a madre y recién nacido en su domicilio

  • Una mujer y su bebé recién nacido, que tuvo un parto domiciliario, fueron asistidos por profesionales de la Unidad de Salud de la Familia de Domingo Martínez de Irala.


El equipo de la Unidad de Salud de la Familia (USF) de Domingo Martinez de Irala de la X Region Sanitaria Alto Parana, brindo atencion inmediata a una puerpera y a su recien nacido tras el parto realizado en su vivienda, asegurando su bienestar.

Tras el nacimiento asistido por una partera, los profesionales de salud se trasladaron hasta el domicilio para realizar controles esenciales. Durante la visita, se aplicaron las vacunas BCG y Hepatitis B (HB) al bebe; ademas, brindaron consejeria en lactancia materna a la madre y entregaron medicamentos necesarios. 

Tanto la madre como el bebe se encuentran en buen estado de salud. El equipo de la USF continuara realizando controles y acompanamiento durante todo el mes para garantizar su bienestar.

La atencion estuvo a cargo del tecnico en enfermeria Luis Chavez y las agentes comunitarias Natalia Veron y Mariela Rojas.

USF: puerta de entrada al Sistema Nacional de Salud

El Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social desarrollo un modelo de atencion integral para fortalecer la Atencion Primaria de la Salud (APS), mediante las Unidades de Salud de la Familia como puerta de entrada a la microrred de salud del Sistema Nacional de Salud.

Los Equipos de Salud de la Familia constituyen el primer contacto de la poblacion con el sistema nacional de salud y es el primer nivel de atencion medica que se brinda a las personas, donde se abordan las necesidades de salud mas comunes.

Las USF estan orientadas para ofrecer una atencion integral, intercultural y multidisciplinaria, con enfoque de participacion comunitaria; adaptandose a las necesidades de cada comunidad, para el curso de vida de las personas. El equipo de salud de la familia esta conformado por un medico, licenciados en enfermeria, obstetra, odontologo, tecnico en enfermeria u obstetricia y agentes comunitarios, dependiendo del tipo de Unidad de Salud de la Familia.