Día Internacional de la Mujer 2025: para mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento

  • El 8 de marzo de 2025 nos unimos para celebrar el Día Internacional de la Mujer con el lema “Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento”.


El lema de este ano representa un llamado a la accion que puede ampliar la igualdad de derechos, poder y oportunidades para todas, y un futuro feminista en el que no se deje a nadie atras. El empoderamiento de la proxima generacion es el nucleo de esta idea: la juventud, en especial las mujeres jovenes y las ninas adolescentes, sera protagonista de cambios duraderos.

El 2025 es un ano para la busqueda mundial de la igualdad de genero y el empoderamiento de las mujeres, ya que sera el 30.º aniversario de la Declaracion y Plataforma de Accion de Beijing. En 1995, 189 gobiernos adoptaron la Declaracion y Plataforma de Accion de Beijing durante la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, celebrada en Beijing (China). Este documento sigue siendo el plan de accion mas progresista y avalado para el avance de los derechos de las mujeres y ninas en todo el mundo. Esta Plataforma sienta las bases para las politicas, los programas y la inversion que tienen efecto en areas clave de nuestras vidas, como la educacion, la salud, la paz, los medios, la participacion politica, el empoderamiento economico y la eliminacion de la violencia contra las mujeres y ninas. Atender estos problemas y las prioridades que surgen en relacion con la justicia climatica y el poder de las tecnologias digitales es urgente, ya que nos encontramos a solo cinco anos del plazo establecido para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Con la consigna de la campana mundial de ONU Mujeres en conmemoracion del 30.º aniversario de la Declaracion y Plataforma de Accion de Beijing, “Para las mujeres y ninas en TODA su diversidad”, en el Dia Internacional de la Mujer de este ano resonara un clamor en pos de la toma de medidas en tres areas clave:

Fomento de los derechos de las mujeres y ninas. Luchar implacablemente por el amplio rango de derechos humanos de las mujeres y ninas frente a toda forma de violencia, discriminacion y explotacion.

Promocion de la igualdad de genero. Afrontar barreras sistemicas, desmantelar el patriarcado, transformar las desigualdades arraigadas y elevar las voces de las mujeres y ninas marginadas, incluidas las jovenes, para garantizar la inclusion y el empoderamiento.

Impulsar el empoderamiento. Garantizar el acceso inclusivo a la educacion, el empleo, el liderazgo y los espacios de toma de decisiones para redefinir las estructuras de poder. Priorizar el acceso a oportunidades para ninas y mujeres jovenes, de modo que puedan liderar e innovar.

En conjunto, podemos ser la generacion que cierre la brecha y alcance la igualdad de genero.

La Declaracion y Plataforma de Accion de Beijing transformo la agenda de los derechos de las mujeres.

Proteccion juridica: Antes de 1995, solo 12 paises tenian sanciones juridicas contra la violencia domestica. Hoy, hay 1.583 medidas legislativas vigentes en 193 paises, incluidas 354 que abordan en particular la violencia domestica. Estas leyes son la cara manifiesta del rechazo colectivo al abuso y la impunidad.

Acceso a servicios: En la Plataforma de Accion de Beijing se demandan servicios basicos, como centros de acogida, asesoramiento legal, orientacion y servicios medicos para las supervivientes de violencia. Estos servicios se han expandido en todo el mundo y se ha ofrecido ayuda vital clave para innumerables mujeres y ninas.

Participacion de la juventud: La agenda de Beijing inspiro a una nueva ola de feministas jovenes que hoy conforman movimientos para la justicia de genero, aprovechan las plataformas digitales e impulsan el activismo para la igualdad.

Cambios en las normas sociales: El acuerdo alcanzado en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer inspiro a los movimientos por los derechos de las mujeres en todo el mundo, puesto que lucha contra estereotipos, las ideas y practicas nocivas, y sienta las bases para las politicas, leyes e instituciones con igualdad de genero.

Participacion de las mujeres en la consolidacion de la paz: La Plataforma de Accion de Beijing hace hincapie en la necesidad de aumentar la participacion plena e igualitaria de las mujeres en todos los niveles de prevencion y resolucion de conflictos, incluida la toma de decisiones. Hoy hay 112 paises con Planes de Accion Nacional sobre las mujeres, la paz y la seguridad, lo que representa un aumento considerable en comparacion con solo 19 en 2010. 

Pese a los grandes avances de los derechos de las mujeres desde la adopcion de la Plataforma de Accion de Beijing en 1995, el mundo esta atravesando nuevas crisis que se acumulan y superponen a la erosion de derechos. En este Dia Internacional de la Mujer, el mundo no se puede permitir un paso atras.

Fuente: ONU Mujeres