Pedro Juan Caballero: nuevos equipos médicos fortalecen unidad de terapia intensiva

•Este aporte se enmarca en el “Plan de acción integral para recuperar el 100 % de la operatividad de las Unidades de Terapia Intensiva en todo el país”.

El viceministro de Atencion Integral a la Salud y Bienestar Social, Dr. Saul Recalde, realizo la entrega de seis monitores parametricos de ultima tecnologia al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero.

Durante el acto, el Dr. Recalde destaco el inicio del plan de accion que prioriza el fortalecimiento de las unidades de terapia intensiva. "Este es solo el primer paso que implementaremos con el firme objetivo del Gobierno del Paraguay de mejorar y fortalecer los servicios de salud, como se merecen todos nuestros usuarios de salud publica”, expreso el viceministro.

Asimismo, subrayo la importancia de contar con un enfoque preventivo y asistencial. “En solo cuatro dias, logramos realizar el levantamiento de las necesidades mas urgentes para optimizar los recursos y los proyectos en curso. En coordinacion con la Direccion de Terapias trabajamos en la ejecucion de proyectos y en diversas areas clave, siempre con el apoyo de los profesionales que integran las redes de salud”, enfatizo.

Los monitores entregados, de alta gama tecnologica, son esenciales para el funcionamiento de la Unidad de Terapia Intensiva, contribuyendo a un monitoreo mas preciso y eficiente de los pacientes criticos. El valor de cada monitor ronda los G. 45.000.000.

A la entrega de los equipos tambien asistieron el Gobernador de Amambay, Juan Silvino Acosta, y medicos del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, quienes expresaron su agradecimiento por este importante aporte a la salud publica de la region del Amambay.

Plan de accion integral para recuperar el 100 % de la operatividad de las Unidades de Terapia Intensiva

Este esfuerzo incluye la mejora de infraestructura, la provision de equipamientos biomedicos esenciales y la reorganizacion del personal de salud, con el objetivo de fortalecer los cuidados intensivos neonatales, pediatricos y de adultos. 

El plan se desarrollara en dos etapas:

- Corto plazo (60 dias): Optimizacion de las unidades mediante la dotacion de equipamientos y la reorganizacion del personal capacitado en cuidados intensivos.

- Mediano plazo (durante 2025): Ampliacion de la cobertura de personal especializado y fortalecimiento del sistema de formacion para garantizar la sostenibilidad del servicio.

Noticia Relacionada

Plan de accion para fortalecer las unidades de cuidados intensivos neonatales