• Los participantes analizaron la realidad del distrito desde las dimensiones social, cultural, económica, política y ambiental, para luego, con las problemáticas identificadas, elaborar el Plan de Acción.
En el distrito de Union, departamento de San Pedro, se llevo a cabo un encuentro de colaboracion para impulsar el bienestar de su comunidad. El Taller de planificacion participativa con el abordaje de los determinantes sociales de la salud reune a un grupo de personas entre autoridades locales, equipos de salud y referentes de diversos sectores publicos, privados y sociales.
Este taller se enmarca en la estrategia "Municipio Saludable", en el contexto del proyecto "namyasãi Salud y Familia", bajo la coordinacion del departamento de promocion de la salud del area programatica sur.
La planificacion participativa es el eje central del taller, una etapa clave para construir un futuro mas saludable para los pobladores. Para este fin, los participantes se organizan en 5 grupos para analizar la realidad del distrito desde cinco dimensiones: social, cultural, economica, politica y ambiental, para posteriormente priorizar las problematicas identificadas y elaborar el Plan de Accion.
La planificacion participativa es la cuarta fase del proceso de implementacion de la estrategia Municipio Saludable y consiste en realizar un diagnostico y un plan de accion en forma participativa, teniendo en cuenta las 5 dimensiones del desarrollo.
El distrito de Union es uno de los 22 distritos del departamento de San Pedro que iniciaron la implementacion de la estrategia de Promocion de la Salud Municipio Saludable.
Un municipio empieza a ser saludable cuando sus lideres politicos, organizaciones locales y ciudadanos se comprometen a mejorar la salud y calidad de vida de sus habitantes (OPS/OMS).