Salud coordina acciones sobre formación de profesionales con OPS y universidades de la región

•La formación de los profesionales médicos como agenda común fue uno de los puntos abordados por autoridades de la cartera sanitaria junto a instituciones formadoras.

En una reunion entre el Ministerio de Salud Publica, la Organizacion Panamericana de Salud (OPS) y las instituciones academicas, se coordino las acciones para abordar la formacion de profesionales medicos alineados con las politicas publicas de salud, con el objetivo de establecer una agenda comun que responda a las necesidades de salud publica.

En la oportunidad, el viceministro de Rectoria y Vigilancia de la Salud, Dr. Jose Ortellado, recibio al presidente de la Asociacion Latinoamericana y del Caribe de Facultades y Escuelas de Medicina (ALAFEM) y vicepresidente de la Union de Universidades de America Latina y el Caribe (UDUALC), Dr. Rogelio Pizzi, junto a la rectora de la Universidad Internacional Tres Fronteras UNINTER, Dra. Natalia Duarte; coordinador de la carrera de medicina, Dr. Cesar Cabral, y la asesora, Dra. Luci Bento.

La intencion apunta a garantizar la calidad de la formacion de los profesionales medicos, siendo esta una responsabilidad indelegable con las mesas de trabajo donde se construyan politicas publicas, con datos fidedignos y certeros que sirvan de insumo para la definicion de acciones.

Asimismo, en la oportunidad se invito a las autoridades de la cartera sanitaria a participar en la Asamblea de UDUALC que se realizara el 26 y 27 de junio, en que Paraguay sera sede de la actividad, en la Universidad Internacional Tres Fronteras.