Virus respiratorios: menores de 2 años y mayores de 60 son los más afectados

El porcentaje más alto de hospitalizados corresponde a personas mayores.
•En la última semana, se observó un crecimiento del 40 % en consultas por síntomas respiratorios.


El reporte de la Direccion General de Vigilancia de la Salud senala que hasta la (SE) 10, de acuerdo a la vigilancia centinela, se contabilizaron 1.714 hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), de los cuales, 152 corresponden a los hospitalizados de la ultima semana; el mayor porcentaje de internados se posiciona en la franja adulta.

Entre los hospitalizados de la ultima semana, los grupos mas afectados son los extremos de la vida, siendo menores de 2 anos y mayores de 60 anos.

Unas 18.238 consultas por gripe a nivel pais se han reportado al cierre de la semana epidemiologica (SE) 10, reflejando un incremento del 40 %, con relacion a las notificaciones registradas la semana anterior. La curva de tendencia continua superando el umbral de alerta.

De acuerdo al reporte actualizado, el SARS-CoV-2 es actualmente el virus predominante entre los pacientes hospitalizados por infecciones respiratorias agudas, seguido del rhinovirus, parainfluenza, influenza B y virus sincitial respiratorio.

Medidas de prevencion

Ante la presencia de sintomas respiratorios como tos, dolor de garganta u otro, se recomienda el uso de tapabocas, la consulta medica oportuna, a fin de contar con un diagnostico, determinar el virus y recibir el tratamiento correspondiente, y cumplir con el reposo para impedir la propagacion del virus.

Usar tapabocas si se presentan sintomas respiratorios. Tambien es clave su utilizacion al acudir a los establecimientos de salud y no retirarlo al momento de toser o estornudar.

Cubrir la boca y la nariz con un panuelo al toser o estornudar. Desechar el panuelo y seguidamente higienizarse las manos. En caso de no contar con panuelo, cubrirse al toser o estornudar con la flexura interna del codo, nunca con la mano, de manera a disminuir la dispersion de gotitas y aerosoles, asi como la contaminacion de superficies.

Lavar las manos de forma correcta y frecuente.

Ventilar los ambientes.

Evitar el contacto con personas con sintomas respiratorios.

COVID-19

En la ultima semana se evidencio un importante crecimiento de casos de COVID-19. El reporte semanal (SE) 10 senala que a nivel pais se confirmaron 366 casos de COVID-19, lo que refleja un aumento del 73 %, con respecto a la semana anterior. Los casos registrados proceden de 16 regiones del pais; el 76 % es del area metropolitana: en Asuncion (39 %) y en Central (37 %).

Ademas, se registraron 45 hospitalizados por COVID-19: 42 en sala y 3 ingresaron a la unidad de cuidados intensivos. La mayor carga de internados se observa en el grupo etario de menores de 5 anos (18 %) y en adultos mayores de 60 anos (36 %). No se confirman fallecidos por la enfermedad al cierre de la semana (SE) 10.

COVID-19 Resumen Semanal
Infecciones respiratorias agudas y graves