Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino

Cada 26 de marzo se celebra el Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino, recalcando la importancia del diagnóstico precoz. Desde el Programa Nacional de Prevención, Detección Precoz y Tratamiento del Cáncer de Cuello Uterino y Mama (PNPCACUM) se insiste en la detección temprana del cáncer de cuello uterino, utilizando el test de VPH y avanzando así en mejorar la salud de las mujeres paraguayas.

En Paraguay, el cancer de cuello uterino representa la segunda causa de mortalidad por cancer ginecologico, llegando a cifras de 262 mujeres a nivel pais y, de acuerdo al reporte del Instituto Nacional del Cancer (INCAN), en el ano 2024 fallecieron 130 mujeres.

El test de VPH es una prueba diagnostica de mayor precision con la que se detectan virus de alto riesgo y en ciertos tipos de prueba se puede obtener la genotipificacion de virus de alto riesgo, pudiendo discriminarse a los virus 16 y 18, que representan al 70 % de los canceres ginecologicos.

En 2024 ya se dio un gran avance donde mas de 700 mujeres iniciaron precozmente el tratamiento para lesiones premalignas con la ampliacion record de pruebas de HPV, impulsada por el INCAN.

Paraguay ha logrado expandir la disponibilidad de los test de VPH, capacitando a cada personal de salud, partiendo desde las Unidades de Salud de la Familia (USF), asegurando que lleguen a cada familia paraguaya. Sin embargo, es importante aumentar la cobertura en areas rurales, superar barreras culturales y estigmas.

Campana #HoyPorVos

La campana #HoyPorVos se centra en la concienciacion sobre el cancer de cuello uterino y el VPH, promueve la accion, alentando a las mujeres a realizarse las pruebas, generando un sentido de responsabilidad colectiva en la lucha contra el cancer de cuello uterino.

Esta campana es vital para la proteccion de la salud femenina en Paraguay, ya que la deteccion temprana del virus es clave para prevenir el cancer de cuello uterino, altamente prevenible si se detecta a tiempo; por ende, la implementacion de estos test representa un paso crucial en la lucha contra esta enfermedad.

La vacuna contra el VPH

La vacuna que protege contra el virus del VPH esta recomendada por la OMS, es segura para reducir el riesgo de desarrollar cancer de cuello de utero.

A partir del 01 de agosto de 2024, Paraguay implemento un nuevo esquema de dosis unica para ninas y ninos, siguiendo las recomendaciones de la OMS:

Ninas y adolescentes de 9 a 18 anos.

Ninos nacidos en el ano 2014.

Evaluacion del primer ano de tamizaje

En el primer ano de implementacion se realizaron mas de 70.000 tomas de test, de las cuales dieron positivo el 13 %, y todas ellas con seguimiento y tratamiento respectivos siguiendo los protocolos establecidos por el ministerio de salud.

Si bien en el primer ano de implementacion se observaron avances importantes, existen aun desafios que superar.

Mas de 700 mujeres con diagnostico de lesiones premalignas recibieron tratamiento oportuno gracias a la ampliacion de las pruebas de VPH, entre enero y el 31 de diciembre de 2024.

La prueba es indicada para mujeres de entre 30 y 65 anos, no embarazadas, y es totalmente gratuita.

El impulso hacia la promocion e implementacion del test de HPV ha sido un paso fundamental en la mejora de la salud publica en nuestro pais. Seguiremos dedicando esfuerzos para asegurar que toda mujer tenga acceso a esta valiosa herramienta de prevencion, contribuyendo asi a la reduccion de la incidencia del cancer cervical.