• Con el objetivo de mejorar la atención ciudadana y reducir las filas presenciales para agendamiento, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) anunció la habilitación de nuevos servicios a través del Call Center 154, permitiendo a los usuarios agendar consultas de manera ágil y gratuita.
Desde hoy, las personas pueden realizar sus agendamientos llamando al 154, opcion 1 para el Hospital General Barrio Obrero (HGBO) y opcion 5 para el Hospital General de Coronel Oviedo (HGCO). El servicio esta disponible de lunes a viernes, de 07:00 a 19:00, tanto desde lineas celulares como de lineas bajas en todo el pais, sin costo alguno.
Menos filas, mas facilidad
Con esta medida, el Ministerio busca descongestionar los hospitales, optimizar el tiempo del personal de admision y brindar mayor comodidad a los usuarios, quienes ya no necesitan acudir presencialmente solo para solicitar un turno.
“Este sistema responde a una necesidad de la ciudadania y forma parte de nuestra politica de modernizacion del sistema de salud publica, acercando los servicios a la gente”, senalo la ministra de Salud, Dra. Maria Teresa Baran.
Amplia oferta de especialidades
En el Hospital General de Barrio Obrero, los usuarios podran agendar consultas en las siguientes especialidades:
• Clinica medica
• Ginecologia
• Control pre natal
• Pediatria
• Traumatologia
• Hematologia
• Cardiologia
• Endocrinologia
• Proctologia
• Mastologia
Por su parte, el Hospital General de Coronel Oviedo cuenta con una extensa lista de especialidades disponibles para agendamiento telefonico, entre las que se destacan:
• Psiquiatria
• Cirugias (general, pediatrica, laparoscopica, vascular, oncologica)
• Gastroenterologia
• Urologia
• Traumatologia (adultos e infantil)
• Oftalmologia
• Reumatologia
• Odontologia
• Endocrinologia y diabetes
• Cardiologia (adulta e infantil)
• Nefrologia (adultos y pediatrica)
• Neurologia clinica (adultos y pediatrica)
• Nutricion, geriatria, oncologia, alergologia, neumologia y mas.
El sistema de agendamiento telefonico a traves del 154 continua ampliandose gradualmente, como parte del fortalecimiento del Primer Nivel de Atencion y del compromiso del MSPyBS con una salud publica mas accesible y eficiente.