•En una iniciativa conjunta, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) y la Universidad Nacional del Este (UNE) realizaron una minga ambiental para evitar la proliferación del vector transmisor del dengue, Zika y chikungunya.
La jornada abarco el predio universitario y sus alrededores, permitiendo la eliminacion de criaderos de mosquitos y promoviendo un ambiente mas saludable para estudiantes, docentes y vecinos.
Este trabajo en equipo demuestra el impacto positivo de la colaboracion en la prevencion de enfermedades y el cuidado del entorno. Sigamos aportando a comunidades educativas con acciones que marcan la diferencia.
El mosquito Aedes aegypti se reproduce en cualquier recipiente con agua estancada, por lo que su eliminacion es clave para evitar brotes epidemicos. Las autoridades sanitarias instan a la ciudadania a revisar sus hogares diariamente y desechar posibles criaderos.
Recomendaciones para evitar la proliferacion de mosquitos:
•Eliminar recipientes que acumulen agua.
•Cambiar el agua de los bebederos de mascotas diariamente.
•Tapar tanques y depositos.
•Utilizar repelente contra mosquitos.
•Instalar telas metalicas en ventanas y puertas.