• Desde este mes de abril, el Proyecto RAAB Paraguay, impulsado por el Ministerio de Salud en colaboración con la OMS/OPS y el Comité Nacional de Visión CONAVIP, llevará a cabo visitas a comunidades seleccionadas en el Departamento de Itapúa. Equipos técnicos realizarán evaluaciones oftalmológicas rápidas y gratuitas en personas mayores de 50 años.
En el marco del Proyecto RAAB Paraguay, Encuesta Rapida de Ceguera Prevenible por sus siglas en ingles, impulsado por el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social a traves del Programa Nacional de Salud Ocular bajo asesoria de la OMS/OPS y en coordinacion con el Comite Nacional de Vision CONAVIP, equipos tecnicos de trabajo debidamente capacitados e identificados estaran visitando las comunidades seleccionadas a partir de este mes de abril del presente ano, iniciando en localidades del Departamento de Itapua.
Estas visitas tienen como objetivo realizar evaluaciones oftalmologicas rapidas, gratuitas y domiciliarias, centradas en personas mayores de 50 anos.
Los datos recolectados seran importantes para conocer la situacion actual de causas de ceguera prevenible dentro de esta poblacion y con ello proyectar planes de salud ocular para mejorar esta situacion; por lo que se solicita la apertura y participacion de la ciudadania seleccionada de manera aleatoria para este examen.
¿En que consiste el Proyecto RAAB Paraguay?
El RAAB es una metodologia de evaluacion rapida, estandarizada y de alcance global, disenada para estimar la prevalencia de ceguera y discapacidad visual evitable en personas de 50 anos o mas.
Los resultados obtenidos permitiran:
• Identificar las principales causas de ceguera y deficiencia visual evitables en el pais.
• Disenar e implementar politicas publicas mas eficaces en salud ocular, orientadas a la prevencion, tratamiento oportuno y mejora de la calidad de vida de la poblacion.
¿Que actividades realizaran los equipos de trabajo?
Examenes oftalmologicos basicos y rapidos (tamizaje) a personas mayores de 50 anos, directamente en sus domicilios.
Orientacion sobre cuidado visual y, en caso necesario, derivacion a servicios de salud especializados para atencion y seguimiento.
Importante: Los equipos NO entregaran lentes ni medicamentos durante las visitas domiciliarias.
¿Como se identificaran los equipos de RAAB?
• Portaran batas y chalecos institucionales con los logotipos del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, CONAVIP y Fundacion Vision Paraguay.
• Contaran con credenciales oficiales que incluiran nombre, funcion y numero de documento.
Para mas informacion o consultas: Programa Nacional de Salud Ocular saludocular@mspbs.gov.py