Unidos contra el mosquito en Benjamín Aceval

  • Autoridades, personal de salud y vecinos se movilizaron para eliminar criaderos del Aedes aegypti y reforzar la conciencia ciudadana sobre la prevención de las arbovirosis.


En un esfuerzo conjunto, instituciones nacionales y locales trabajaron en Benjamin Aceval, departamento de Presidente Hayes, para llevar adelante una minga ambiental centrada en la eliminacion de criaderos del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue, Zika y chikungunya.

La actividad destaco la importancia de eliminar de forma periodica los posibles focos de reproduccion del mosquito, como parte importante en la prevencion de enfermedades.

La Municipalidad de Benjamin Aceval, las Fuerzas Armadas, el Hospital Distrital, la USF y el Servicio Nacional de Erradicacion del Paludismo (SENEPA) trabajaron de manera articulada, junto a voluntarios y vecinos comprometidos. Los equipos recorrieron los barrios Mariscal Lopez, 15 de Agosto y San Agustin, en la busqueda e inactivacion de objetos que acumulan agua y representan un riesgo para la salud.

Ademas del control ambiental, se desarrollaron acciones de concienciacion dirigidas a la comunidad. Se distribuyeron materiales informativos y se ofrecieron charlas educativas sobre la importancia de adoptar medidas preventivas en los hogares, como el tratamiento adecuado de recipientes, tanto inservibles como utiles o naturales.

Acciones similares continuan realizandose en otras ciudades del pais como parte de las estrategias integrales de prevencion y control de enfermedades transmitidas por vectores.