- Las comunidades de los tres departamentos afectados del territorio chaqueño recibieron asistencia en salud como atención médica, entrega de medicamentos, insumos, traslados por vía aérea, fluvial y terrestre, entrega de kits de alimentos, provisión de agua, entre otros.
La ministra de Salud, Dra. Maria Teresa Baran, presento el “Plan de Respuesta Sanitaria en zonas afectadas por inundaciones del Chaco paraguayo” y la conformacion de Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS) ante el presidente Santiago Pena; el gobernador del Departamento de Boqueron, Harold Bergen; el gobernador de Alto Paraguay, Arturo Mendez; el diputado nacional por Boqueron, Francisco Petersen, y autoridades nacionales en el III Cuerpo del Ejercito de Mariscal Estigarribia.
Boqueron
· Numero de personas atendidas: 2.514.
· Numero de personas vacunadas: 6.245 (Programa Regular).
· Contratacion de 3 medicos y 1 Lic. en enfermeria.
· 15 evacuaciones de urgencia de gestantes, via helicopteros de la Fuerza Aerea Paraguaya y presidencial.
· Habilitacion de albergues: Hospital Regional Mariscal Estigarribia, USF Santa Teresita, USF Cacique Mayeto y Hospital Materno Infantil Villa Choferes del Chaco.
Presidente Hayes
· Numero de personas atendidas: 350.
· Numero de personas vacunadas: 7.194 (Programa Regular).
· Atenciones medicas varias: 140 (control prenatal, planificacion familiar, PANI, otros).
· Contratacion de un medico, teniendo en cuenta que no contaban con este profesional en la zona.
Alto Paraguay
· Numero de personas atendidas: 850 atenciones.
· Numero de personas vacunadas: 1.924 (Programa Regular).
· Atenciones medicas varias: 1.550 (control prenatal, planificacion familiar, PANI, otros).
Una accion intensificada, ante la situacion que atraviesan las comunidades de estas zonas, es la vacunacion para la actualizacion del esquema regular para que se cuente con la proteccion adecuada de ninas, ninos y adultos en general.
Tambien se realizaron 15 evacuaciones de urgencias con helicoptero de las FF.AA. y el presidencial, principalmente de gestantes que han tenido partos por cesarea y normal.
“En Alto Paraguay estamos organizando la llegada del Buque Hospital para que podamos tener una atencion mas integral con medicos especialistas. Estamos haciendo un trabajo coordinado con los companeros de Defensa Nacional, SEN, INDI, SENASA para llegar en forma oportuna a estas comunidades”, afirmo la ministra Baran.
Las acciones del Ministerio de Salud Publica se enmarcan en tres ejes estrategicos:
· Brindar respuesta asistencial con profesionales sanitarios.
· Proveer de manera efectiva los insumos y medicamentos en las areas afectadas.
· Gestionar el traslado por medio aereo, fluvial y terrestre para los casos emergentes, con abordaje interinstitucional.
En cuanto a las tareas de asistencia desde SENASA, se realizo la entrega de tanques de fibra de vidrio como reservorios para captacion de agua de lluvia y recarga a traves de camiones cisterna, beneficiando a 8.500 personas de 70 comunidades, alcanzando a 10 distritos de los tres departamentos del Chaco. Ademas, se entrego canerias de red de distribucion para provision de agua por medio de pozos someros y tajamares, beneficiando a 1.500 personas de tres comunidades, de los distritos de Tte. Irala Fernandez, Campo Aceval y Villa Hayes.
Las comunidades tambien fueron beneficiadas con la entrega de kits de alimentos en el predio de la Unidad de Salud de la Familia (USF) Santa Teresita de Mariscal Estigarribia de la XVI Region Sanitaria, Boqueron.