Personas mayores reviven tradiciones con sabor y salud

  • Una tradición con impacto terapéutico y emocional.


En el Hogar San Francisco, personas mayores vivieron una jornada cargada de emocion y significado al elaborar chipa, en una actividad que combino tradicion, rehabilitacion y expresion personal.

Mas que una costumbre de Semana Santa, amasar y modelar chipa se convirtio en una experiencia terapeutica que permitio trabajar la motricidad fina, activar la imaginacion y fomentar el vinculo emocional con sus raices. La textura de la masa, la creacion de formas y el sabor final fueron parte de un proceso integral que promovio el bienestar fisico y emocional de los residentes.

“Ese simple acto es una expresion artistica y es algo rehabilitador, donde se trabaja la motricidad fina. Que puedan apretar las manos, sentir la textura de la masa, crear diferentes moldes... todo eso tiene un gran valor para ellos”, explico la directora del hogar, Dra. Bettina Ortiz.

La actividad se realizo en el espacio de cocina, con acompanamiento del personal de enfermeria y del equipo tecnico que cuida diariamente a las personas mayores. Esta iniciativa demuestra como pequenas acciones, desde lo cultural, pueden tener un gran impacto en la salud y la calidad de vida.