Areguá: más de 2.300 criaderos inactivados en minga ambiental

•Con una intervención masiva en el barrio Casco Urbano, las brigadas visitaron 559 predios en la ciudad de Areguá.
•Se contó con la participación de múltiples instituciones locales y nacionales.
En una jornada de acción conjunta y compromiso ciudadano, el barrio Casco Urbano de Areguá fue escenario de una minga ambiental que abarcó 98 manzanas y permitió visitar 559 predios, con el objetivo de combatir al mosquito transmisor del dengue, Zika y chikungunya.


Durante el operativo, se detectaron e inactivaron 2.367 criaderos del Aedes aegypti. El analisis de los focos revelo que el 71 % correspondia a objetos inservibles, el 24 % a elementos utiles del hogar y el 3 % a criaderos naturales.

Esta importante movilizacion fue posible gracias al trabajo articulado entre diversas instituciones, entre ellas el Hospital Distrital de Aregua, la Municipalidad de Aregua, las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN).

La participacion activa de estas entidades, junto con funcionarios, brigadas sanitarias y vecinos comprometidos, permitio ejecutar un operativo ejemplar que apunta no solo a la eliminacion de criaderos, sino tambien a la concienciacion ciudadana sobre la prevencion del dengue.