Fortalecen acciones bilaterales para la respuesta ante riesgos sanitarios en zonas fronterizas

  • La iniciativa se desarrolla a los efectos de reforzar los preparativos coincidentes con el próximo evento mundial que se llevará a cabo en nuestro país. 


En Encarnacion se dio apertura al taller de Elaboracion del Plan de Contingencia Bilateral Encarnacion–Posadas, enmarcado en la Cooperacion Sur-Sur para el fortalecimiento de la salud en fronteras del MERCOSUR.

Con esto se busca fortalecer la respuesta sanitaria en puntos de ingreso al pais y la respuesta intersectorial ante un evento de salud publica.

Paraguay se encuentra como sede de muchos eventos internacionales y, en esta oportunidad, coincidente con el desarrollo del Campeonato Mundial de Rally 2025, tiene por finalidad mejorar la capacidad en frontera de la respuesta ante posibles eventos de emergencia sanitaria que puedan comprometer la salud publica.

Durante la jornada, participaron autoridades nacionales y regionales, entre las que figura la Dra. Andrea Ojeda, directora general de Vigilancia de la Salud; el director de Vigilancia y Control de Frontera, Dr. Francisco Lopez; y el director de la VII Region Sanitaria, Dr. Juan Maria Martinez.

Igualmente, estuvieron presentes representantes del equipo de la Unidad Epidemiologica Regional y referentes de instituciones que operan en los puntos de entrada al pais, junto con delegaciones de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.