En marcha llamado a licitación para la construcción del Gran Hospital del Chaco paraguayo

  • El Gobierno del Paraguay puso en marcha la licitación para la construcción del Gran Hospital del Chaco.


Durante su jornada de gobierno en Mariscal Estigarribia, el pasado mes de febrero el presidente Santiago Pena habia anunciado la futura construccion de un nuevo hospital en la ciudad. El proyecto del centro asistencial sera financiado con fondos de la Itaipu Binacional.

El proceso de las licitaciones se ha iniciado para contratar los “Servicios de Elaboracion de Anteproyecto, Proyecto Ejecutivo y Construccion del Hospital. Las empresas y/o consorcios interesados pueden descargar el Pliego de Bases y Condiciones en el sitio web oficial: https://apps.itaipu.gov.py/PPMD/ProcesosResponsivePublicoV3.aspx

Asimismo, esta en marcha la licitacion para contratar la Fiscalizacion del Diseno de Anteproyecto, Proyecto Ejecutivo y Construccion de la obra mencionada, cuyo Pliego de Bases y Condiciones puede descargarse en:

https://apps.itaipu.gov.py/PPMD/ProcesosResponsivePublicoV3.aspx 

En dicho contexto se llevara a cabo una charla informativa el 6 de mayo, en el Salon Auditorio de la Itaipu Binacional, ubicado en avenida Espana, Asuncion y una visita al futuro sitio de obras el dia 8 de mayo. A continuacion, la recepcion de ofertas sera el 28 de mayo en la sede de ITAIPU en Hernandarias.

Datos del futuro hospital:

El centro asistencial se levantara sobre un terreno transferido al MSPBS por la Intendencia de Mcal Estigarribia, contara con una superficie de 11.617 metros cuadrados y requerira una inversion aproximada de USD 20 millones.

La nueva infraestructura tendra 65 camas, siendo 16 de UTI, ademas de servicios de urgencias, ginecologia, laboratorio, diagnostico por imagenes, dialisis y farmacia.

El complejo incluira consultorios, quirofanos para cirugias generales y de maternidad, estacionamientos diferenciados, areas verdes, un helipuerto, una planta de tratamiento de efluentes y un sistema automatizado contra incendios.

Con esta iniciativa, el Gobierno del Paraguay busca dar respuesta a las urgencias sanitarias de la region del Chaco, asegurando un acceso digno y eficiente a la salud para miles de compatriotas historicamente postergados.