• La jornada educativa contó con información sobre la identificación y eliminación de criaderos, mecanismos de prevención y la importancia del trabajo comunitario en la contención de estas enfermedades.
En el marco del proyecto “Instituciones educativas comprometidas contra las arbovirosis”, el Servicio Nacional de Erradicacion del Paludismo (SENEPA) llevo a cabo una jornada en el Colegio Tecnico Luis Alberto de Herrera de la ciudad de Asuncion, dirigida a los alumnos del Bachillerato Tecnico en Salud.
La actividad incluyo una capacitacion sobre arbovirosis, enfermedades virales transmitidas por vectores como el Aedes aegypti, mosquito responsable del dengue, zika y chikungunya. Los educadores del SENEPA compartieron conocimientos sobre la identificacion y eliminacion de criaderos, mecanismos de prevencion y la importancia del trabajo comunitario en la contencion de estas enfermedades.
Ademas, se realizo la entrega de materiales educativos, con el objetivo de fortalecer el aprendizaje y fomentar la replicacion del mensaje en el entorno escolar y familiar de los estudiantes.
Como parte del segundo monitoreo del programa, los alumnos participaron activamente en un recorrido por el predio de la institucion, donde pudieron identificar criaderos reales y aplicar en la practica las recomendaciones brindadas en la visita anterior. Esta dinamica permitio reforzar el enfoque preventivo desde la observacion directa y el compromiso con su propio entorno.
El SENEPA continua asi con su mision de promover la promocion de la salud y la participacion activa de la comunidad educativa en el control de vectores, apostando a la formacion de agentes multiplicadores desde temprana edad.