- La cooperación entre el SENEPA, la Municipalidad de Luque, las Fuerzas Armadas y la SEN permitió recorrer más de 100 manzanas en tres barrios clave, identificando recipientes con agua estancada y actuando en más de 800 viviendas.
El Servicio Nacional de Erradicacion del Paludismo (Senepa) llevo a cabo una minga ambiental de gran alcance en tres barrios de Luque: Marambure, Segundo Barrio y Jaguarete Cora. Esto se hizo con el firme objetivo de reducir los riesgos de proliferacion del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, Zika y chikungunya. Para ello, Senepa trabajo en articulacion con la Municipalidad de Luque, efectivos de las Fuerzas Armadas y brigadas de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN).
La cobertura del operativo alcanzo 109 manzanas, donde se logro ingresar a 887 predios para realizar trabajos de inspeccion y control. Como resultado, se inactivaron un total de 2.857 criaderos de mosquitos, un importante trabajo en la lucha contra las enfermedades vectoriales.
Del total de criaderos detectados, el 73 % correspondia a objetos inservibles, el 22 % a recipientes utiles en el entorno domestico y un 4 % a formaciones naturales. Estos datos permiten identificar patrones de acumulacion de agua estancada y enfocar estrategias futuras de intervencion.
La colaboracion interinstitucional fue clave para la logistica y ejecucion de este despliegue, que no solo busca intervenir, sino tambien generar conciencia en la ciudadania sobre la responsabilidad compartida en la prevencion de enfermedades.
Recomendaciones para la ciudadania:
- Verificar la casa diariamente.
- Eliminar recipientes que puedan acumular agua y no esten en uso.
- Mantener tapados los depositos de agua potable.
- Guardar bajo techo y boca abajo los objetos reutilizables como botellas, baldes y neumaticos.
La prevencion es una tarea colectiva. Adoptar habitos simples puede marcar la diferencia en la proteccion de toda la comunidad.