- Gobierno impulsa atención integral en el marco de la Semana de la Vacunación de las Américas.
La ministra de Salud, Dra. María Teresa Barán, visitó la comunidad indígena Campo Alegre, en Boquerón, Chaco paraguayo, en el marco de la Semana de la Vacunación de las Américas. La jornada incluyó atención médica integral, acciones educativas en salud y, principalmente, la aplicación de más de 600 dosis de vacunas del esquema regular. Estuvieron presentes la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Haydee Padilla; el viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Dr. José Ortellado; la directora de la Región Sanitaria de Boquerón, Dra. Esther Bogado; y el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Lic. Luis Cousirat. La ministra Barán destacó que esta edición de la Semana de Vacunación se celebró de forma diferente, con una "fiesta de la salud en el Chaco profundo". Señaló que “vacunarse es un acto de amor, es protegerse uno mismo y a la familia”. Además, hizo un llamado a fortalecer el enfoque preventivo: “Queremos que la prevención sea una tradición. Que los hipertensos estén controlados, que los niños tengan su esquema completo, que las familias accedan a atención en su propio territorio”. A su vez, la representante de la OPS, Haydee Padilla, valoró la participación activa de la comunidad: “La vacunación es una ventana de oportunidad para vivir sanos. Hoy lo vimos reflejado en esta comunidad, con niños sonrientes, familias presentes y un compromiso institucional ejemplar”. Desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones, el Lic. Luis Cousirat resaltó que “más de mil personas accedieron a distintos servicios durante la jornada” e informó que se prevé una nueva jornada integral en Campo Alegre dentro de tres meses. “Este compromiso refleja la visión de un sistema de salud más cercano, accesible y equitativo”, señaló. La actividad forma parte de los esfuerzos interinstitucionales del Ministerio de Salud Pública para acercar servicios esenciales a poblaciones históricamente postergadas. La comunidad de Campo Alegre, conformada por familias indígenas, recibió también atención clínica, controles prenatales, consejería y seguimiento de enfermedades respiratorias. El dato: La Semana de la Vacunación en las Américas (SVA) es una iniciativa regional que busca llevar vacunas y servicios de salud a los grupos más vulnerables. En Paraguay, el compromiso es extender el acceso, especialmente en zonas rurales, fronterizas y comunidades indígenas.