En Concepción coordinan acciones sanitarias ante situaciones de emergencia

El trabajo del equipo técnico consistió en interiorizarse de la situación de las inundaciones y coordinar las acciones sanitarias necesarias para asistir a la población afectada en las áreas de influencia en donde están ubicados los servicios de salud, como Unidades de Salud de la Familia, puestos de salud y hospitales distritales y regionales. Además, fueron coordinadas acciones a fin de garantizar las atenciones en la comunidad y la provisión de medicamentos e insumos.

La Dirección de Asistencia Sanitaria en Emergencias y Desastres (ASANED) llevó a cabo una reunión en la I Región Sanitaria - Concepción, para coordinar acciones frente a las inundaciones que afectan a los distritos de San Lázaro, Itacuá, San Alfredo, Paso Barreto y Paso Horqueta.

En el encuentro, encabezado por el director regional, Dr. Cecilio Roy, y el equipo local con la participación de representantes técnicos de la Dirección de Asistencia Sanitaria en Emergencias y Desastres (ASANED), se enfatizó sobre el compromiso de planificación, coordinación y ejecución de acciones sanitarias en dicho departamento.

Desde ASANED mencionaron que se apunta a fortalecer las acciones antes, durante y después de situaciones de emergencias y desastres.

El encuentro tuvo como objetivo recabar información actualizada e informar a las autoridades sanitarias sobre el desarrollo del evento y la situación actual de inundaciones en el departamento de Concepción.

En la oportunidad, el equipo técnico de ASANED se trasladó desde Asunción a la I Región Sanitaria para interiorizarse de la situación de inundaciones y coordinar las acciones sanitarias necesarias para asistir a la población afectada en las áreas de influencia en donde están ubicados los servicios de salud, como Unidades de Salud de la Familia, puestos de salud y hospitales distritales y regionales.

Además, fueron coordinadas acciones a fin de garantizar la cobertura de las atenciones sanitarias y la provisión de medicamentos e insumos.

El equipo técnico de ASANED estuvo conformado por el Lic. Dario Montiel, Carlos Rojas y Daniel Rivero.

En tanto, el equipo regional estuvo conformado por el director regional, Dr. Cecilio Roy; director del hospital regional, Dr. Mario Pérez; jefa del Departamento de Epidemiología, Lic. Claudia Araujo.

También se realizó una mesa de trabajo de conformación del Comité de Emergencias (COE) con autoridades locales, con el objetivo de coordinar la asistencia sanitaria y humanitaria a los distritos de Itacuà, San Carlos del Apa y San Lázaro.

Participaron en la conformación del COE:

Fuerzas Armadas de la Nación (FFAA).

Primera Regional Sanitaria, Concepción, Hospital Regional de Concepción por el Ministerio de Salud Pública.

Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Gobernación de Concepción.

Municipalidad de Concepción y Bomberos Voluntarios.

Esta articulación interinstitucional permite planificar respuestas rápidas y efectivas ante situaciones que afectan a las familias del departamento en zonas afectadas.