•Durante la jornada fueron abordados temas como la gestión emocional para el éxito personal y profesional, así como la capacidad de resolver dificultades relacionadas con las emociones propias y ajenas.
La segunda jornada del seminario sobre inteligencia emocional se llevó a cabo en el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), dirigida a profesionales del servicio de enfermería; la sesión estuvo a cargo de la Lic. Yolanda Giménez, del Departamento de Salud Ocupacional de la XVIII Región Sanitaria - Capital. El seminario abordó la importancia de la gestión emocional para el éxito personal y profesional, así como la capacidad de resolver dificultades relacionadas con las emociones propias y ajenas. Se presentaron los dos tipos de inteligencia emocional: • Inteligencia intrapersonal: autoconocimiento de las propias emociones y pensamientos. • Inteligencia interpersonal: comunicación efectiva y empatía hacia los demás. Se explicó el concepto de sociabilidad o habilidades interpersonales como el control de las relaciones y la capacidad de influir positivamente en los sentimientos de otros. La presentación inicial definió la inteligencia emocional como la habilidad para percibir, valorar y expresar emociones con exactitud; generar sentimientos que faciliten el pensamiento; comprender las emociones y el conocimiento emocional; y regular las emociones para el crecimiento personal e intelectual. Además, se discutió la necesidad de reconocer y regular las emociones para evitar la sobre activación del organismo y posibles trastornos psicológicos o físicos. Se destacó que las emociones tienen una función y, aunque no se pueden controlar, sí se puede controlar la reacción y la acción ante ellas. La coordinación del seminario se encuentra a cargo del Ministerio de Salud Pública a través del INCAN y de la Asociación de Capellanes Nacionales Evangélicos del Paraguay. El seminario continuará en las siguientes fechas, viernes 9 y lunes 12 de mayo como fecha de cierre, dando inicio a las 10:00 en cada jornada.