Hospital “Niños de Acosta Ñu” organiza primer Boot Camp de terapia intensiva pediátrica en Paraguay

  • Paraguay se convirtió en el tercer país de Sudamérica en implementar el Boot Camp para residentes iniciales de terapia intensiva pediátrica, un programa de entrenamiento intensivo originado en Estados Unidos y adoptado por instituciones médicas en varios países.


El Hospital General Pediatrico Ninos de Acosta nu, organizador del curso, reunio del 2 al 4 de mayo del corriente ano a 22 medicos residentes de medicina critica pediatrica, provenientes del Hospital de Clinicas, el Instituto de Prevision Social (IPS), el Hospital Nacional de Itaugua y del propio Acosta nu. Los participantes asistieron a talleres de simulacion clinica y conferencias dictadas por especialistas de Argentina, Estados Unidos y Paraguay.

Un Boot Camp, en el ambito medico, es una instancia formativa de corta duracion e intensidad elevada que combina teoria, practica clinica y simulacion. Su objetivo es estandarizar las competencias clinicas y tecnicas de los profesionales desde el inicio de su residencia.

La actividad conto con la presencia del Dr. Daniel Orqueda, coordinador regional del programa, intensivista pediatrico y responsable del laboratorio de Simulacion del Hospital Italiano de Buenos Aires. Tambien participaron como docentes internacionales la Dra. Monica Alba, coordinadora del programa de residencias del Hospital Jackson de Miami; el Dr. Lorenzo Olivero, de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Ninos de Bahia Blanca; y la Dra. Aviva Whelan, coordinadora del Centro de Simulacion del Hospital de Ninos de Utah.

A nivel local, el equipo docente estuvo conformado por intensivistas pediatricos, jefes de programas academicos y especialistas en anestesiologia y enfermeria.

La Dra. Lissa Samudio, intensivista pediatrica del Hospital Ninos de Acosta nu, fue designada como profesora directora del curso en Paraguay. Explico que el objetivo de la iniciativa es fortalecer las competencias clinicas desde el inicio de la residencia mediante una propuesta basada en simulacion y ensenanza colaborativa.